
No es cosa nueva que los clientes ya no son como antes lo eran y que la mercadotecnia hoy dĂa tiene que usar nuevas tácticas de guerra. Si seguimos observando a los clientes como antes, recibiremos los resultados como antes y asĂ quedaremos aislados de las mercas referentes y actuales. Viviremos en la mercadotecnia de antaño, de la vieja guardia y en los otros tiempos
La primera vez que conocĂ Periscope desayunaba en uno de mis restaurantes favoritos con amigos muy cercanos. A un lado mio, un colega me presumiĂł por primera vez de lo que es capaz Periscope. Streaming en vivo y en el acto, dejamos todo lo que tenĂamos en la mesa y nos concentramos en telĂ©fono celular de mi amigo promotor de la nueva red social. SĂşbitamente nos conectamos on line y empezamos a entablar conversaciĂłn por teleconferencia con unas chicas adolescentes que visitaban por por primera vez DisneyWorld, lo Ăşnico que me atrevĂ a escribir en un chat tembloroso fue: “Regards from MĂ©xico”. Al instante, me contestaron, “Hi Mexico…”. QuedĂ© paralizado, sin habla.
Las relaciones públicas son quizá la herramienta con un desarrollo más moderado y quizá hasta un poco acartonado en el universo de la mercadotecnia en México y LATAM.
Advertencia para el lector: El contenido que redacto a continuaciĂłn refleja sĂłlo mi opiniĂłn como columnista y en ningĂşn momento tiene como meta discriminar, ofender o insultar las preferencias sexuales de los clientes. SĂłlo se trata de una reflexiĂłn antropolĂłgica, informativa, de opiniĂłn y para generar contenido de inteligencia de mercado.
Las marcas que no se actualizan o modernizan están destinadas a morir. Mucho he advertido en este espacio del crecimiento impresionante de la televisiĂłn con contenido por demanda digital, como Netflix y por lo que el mercado me habla veo que no estaba nada equivocado. Las audiencias están migrando y se están enganchando con el contenido de producciones propias de esta nueva plataforma. Mientras las televisoras locales o por cable se alejan cada vez más de sus audiencias, las nuevas plataformas, se vinculan cada dĂa de forma más cĂłmoda con producciones propias y hechas a la medida de lo que las audiencias realmente quieren ver en la TV. No sĂłlo son series propias, son filosofĂas y experiencias de la vida posmoderna, tambiĂ©n este contenido es generador de conversaciones en redes sociales y en pláticas de sobremesa.
A partir de hace aproximadamente un año la vinculación real de las aplicaciones con los usuarios, está realmente conectada. Es un hecho que los clientes ya las usan, desde la movilidad para transportarse por medio de la renta de un taxi, un sedán con chofer o como una central de reservas para ganar una experiencia en su restaurante favorito. ¿Por qué las aplicaciones están entrando con mantequilla con los clientes?
Todos los que venden transporte quieren nuevos clientes. Esto es un hecho, y cada cliente es dinero. Tan sólo una aplicación como Uber ha ganado 300 mil suscripciones en la Ciudad de México, 100 mil en Guadalajara y otros tantos miles en la ciudad de Tijuana. Cabify, empresa española también gana terreno porque ofrece mejores precios y un servicio ejecutivo VIP.
Hace tres dĂas tuve la oportunidad de charlar de forma informal con uno de los directivos de la secciĂłn de opiniĂłn pĂşblica de uno de los periĂłdicos de circulaciĂłn nacional más importantes de AmĂ©rica Latina.
Hablábamos del rigor de las metodologĂas para una encuesta Ă©tica.
Hace tres dĂas tuve la oportunidad de charlar de forma informal con uno de los directivos de la secciĂłn de opiniĂłn pĂşblica de uno de los periĂłdicos de circulaciĂłn nacional más importantes de AmĂ©rica Latina
La semana pasada me tomĂ© una cervezas con un viejo amigo de la infancia. Tiene más de cuarenta años y lleva casado cerca de diez años. Me buscĂł desde hace mucho tiempo porque querĂa hablar conmigo de un problema muy serio de su matrimonio. Está enamorado de otra persona que no es su esposa, ÂżQuiĂ©n es ella?, le preguntĂ©. Y su respuesta me dejĂł perplejo: “No lo conozco en persona, sĂłlo por Facebook”, ÂżCĂłmo puede estar enamorado un ser humano de un contenido y de fotografĂas que se generan en Facebook?, pues este tipo de fenĂłmenos de la vida digital ya están pasando más frecuentemente de lo que pasamos. Muchos terapeutas lo pueden comprobar.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.