
Me permito complementar este compendio de argumentos para que esté alerta y evite su aparición a toda costa porque es bien sabido que perder la confianza de sus clientes es un asunto sumamente sensible.
Esta historia ocurriĂł en un campo del BajĂo en medio de una visita en el rancho de nuestro cliente. El tema era elegir el momento de regar la parcela y el desacuerdo con su hermano.
Una de las prácticas básicas para quienes desean mejorar sus finanzas personales, es la de registrar todos y cada uno de los gastos que se hacen de manera personal y familiar.
Uno de los efectos que la pandemia trajo consigo, fue la ruptura de las cadenas productivas alrededor del mundo y esos impactos permanecen presentes.
Una de las lecciones que aprendemos muy temprano en nuestro andar por el Marketing AgrĂcola, es que nunca hay que preocuparnos por dinero porque no hay… o al menos no en la proporciĂłn en que lo esperamos o nos gustarĂa.
La RAE define relevancia como destacado, sobresaliente, importante y significativo y no es un secreto para nadie que tanto personas, compañĂas y marcas, buscamos la atenciĂłn de manera natural, sin embargo, ÂżcĂłmo modular esa presencia? Âżcuándo conviene no ser tan conocido? y si no soy relevante, ÂżcĂłmo puedo seguir adelante? De eso va esta columna.
Los que somos modelo 70 y más, sabemos que no era tan comĂşn poder obtener una respuesta positiva o siquiera ágil de aquellas compañĂas que nos ofrecĂan un mal servicio y quĂ© decir de poder realizar con Ă©xito una devoluciĂłn de producto sin tanta burocracia.
Aunque la semana pasada terminó el año, te aseguro que estas preguntas (y su respectiva reflexión) son atemporales: ¿No estás cansado? ¿Sientes que ya estás bloqueado y no aparecen nuevas ideas? ¿Pareciera que ya exploraste todos los caminos?
Esta temporada decembrina, nos acerca naturalmente a nuestras familias, la publicidad se enfoca en contar historias donde el abuelo es el protagonista de una historia de redención, las parejas se reconcilian o los niños nos dan lecciones de amabilidad.
A las puertas del cierre del año, es el momento en el que se hacen las sumas y restas respecto de los objetivos que nos trazamos y esto me llevó a recordar aquellos propósitos que muchos de nosotros vamos arrastrando en el catálogo de intenciones, tal como dejar de fumar, aprender inglés o hacer ejercicio y me sentà contento que, en mi caso, logré los tres hace algún tiempo y entonces, la pregunta obligada apareció: ¿qué sigue? ¿cómo establecer metas más ambiciosas?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.