SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Jorge Arturo Castillo

En la Cofepris, “hasta no ver, no creer”

A finales de marzo, la Cofepris anunciĂł cambios en sus procesos de atenciĂłn a las solicitudes de autorizaciĂłn de protocolo de investigaciĂłn en seres humanos, con el fin de incentivar la investigaciĂłn de medicamentos, biolĂłgicos, biotecnolĂłgicos y en estudios de bioequivalencia. Sin embargo, tal transformaciĂłn todavĂ­a no se ha visto reflejada en su operaciĂłn del dĂ­a a dĂ­a.

Con CanSino, de la alegrĂ­a a la angustia

De pronto surgiĂł la noticia, “por un error de comunicaciĂłn”, de que la vacuna anti Covid de CanSino, que recibiĂł el personal educativo de este paĂ­s, perdĂ­a su efectividad a los seis meses… Sin embargo, la farmacĂ©utica saliĂł a aclarar que, en efecto, se requerirá una dosis de refuerzo, pero que aĂşn no se sabe en cuánto tiempo.

Aun con vacuna anti Covid, “no bajar la guardia”

La larga espera terminĂł. Quien esto escribe ya fue vacunado contra Covid como parte del personal educativo de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂ©xico (UNAM). En esta columna hemos sido particularmente crĂ­ticos con la gestiĂłn de la pandemia y con el proceso de vacunaciĂłn anti Covid, pero me gustarĂ­a compartir mi experiencia personal.

Vivimos un gran desabasto de medicamentos en el sector pĂşblico y privado

El desabasto de medicamentos que vivimos en México es más que grave. Ya no se trata solo de medicamentos que uno no recibe en las consultas de los institutos de salud pública, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), sino incluso en farmacias privadas o cadenas de farmacias.

ÂżYa se alejĂł la posibilidad del tercer repunte?

¿Será que por fin habrá buenas noticias para nuestro país en cuanto a la pandemia de Covid-19? En la conferencia mañanera de este martes 27 de abril, intitulada El pulso de la salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de escuchar un recuento de la situación de salud del país, expresó que es “aire fresco”, luego de una reducción de contagios por 14 semanas consecutivas.

Los más jóvenes, en la mira de las variantes del coronavirus

Los niños y jóvenes ya no están a salvo en medio de la pandemia, sobre todo por las nuevas variantes de Covid-19, las cuales son más contagiosas y afectan más a los jóvenes que el coronavirus original que llegó a nuestro país hace más de un año.

190 mil muertes que se habrĂ­an podido evitar

Ya lo sabíamos, pero ahora la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de un panel de expertos, confirmó que México pudo haber evitado 190 mil muertes durante la pandemia. Una comunicación errática del gobierno federal, además de un sistema de salud que no acaba de funcionar como debe y con una pésima calidad de atención en salud provocaron el exceso de mortalidad señalado.

El Parkinson seguirá aumentando exponencialmente en México

A pesar de que el Parkinson es una enfermedad “que no se le desea a nadie”, ésta seguirá creciendo exponencialmente en México durante los próximos años. El próximo 11 de abril será Día Mundial del Parkinson y esta vez nos toma en medio de una pandemia de Covid-19, que nos ha llevado a poner el foco en el combate a la epidemia en detrimento de la atención a otras patologías, como es ésta justamente.

Que todo el personal de salud sea vacunado

A veces se nos olvida que el personal de salud no son solo médicos y enfermeras. En realidad, todo el personal que echa a andar la maquinaria de un hospital, clínica o centro de salud es esencial para que todo funcione bien.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.