
Dr. Jorge A. Wise, Profesor de Marketing y Negocios Internacionales de CETYS Universidad, miembro de la CETYS Graduate School of Business
Por: Dr. Jorge A. Wise, Profesor de Marketing y Negocios Internacionales de CETYS Universidad, miembro de la CETYS Graduate School of Business
Lo que implica decisiones y conocimientos del mercado basados en datos, mayor personalización de marketing siendo mucho más precisos y eficientes.
Los canales para llegar a diferentes públicos de interés pueden cambiarse y adaptarse rápidamente, como es el caso de las redes sociales digitales y los canales de paga deportivos.Â
Para nada es fácil desarrollar una marca de culto. Muchas veces se puede pensar que solo las grandes empresas pueden tenerlas; nada más alejado de la realidad.
Para definir un segmento de mercado lo más conveniente es considerar las necesidades que tienen los consumidores y que los productos de la empresa pueden satisfacer.
Por desgracia, en la práctica del marketing se mantiene la limitación presupuestaria para que todos los elementos sensoriales puedan destacarse.
El marketing ha estudiado el comportamiento del consumidor de forma estructurada desde que el área se reconoce como ciencia, esto es en los 1950’s.
El conocimiento de los clientes motiva a que se seleccionen aquellos en los cuales enfocarse: el mercado meta.
Es común que durante el proceso de segmentación y selección del mercado meta, la empresa descubra que tiene varios segmentos, asà como varios mercados meta de interés.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.