
Hace unos años, el tema de cĂłmo la Inteligencia Artificial (IA) estaba cambiando el panorama de los negocios implicaba hablar de compañĂas que invertĂan grandes recursos para usar esta tecnologĂa e implementarla en ciertas áreas o departamentos clave.
La reputaciĂłn de una empresa es sumamente valiosa. Construirla puede ser todo un desafĂo, pero basta un parpadeo para destruirla. Por ello, cada vez más equipos de marketing invierten en herramientas que les permitan consolidar una imagen positiva de la marca ante los ojos de los consumidores.
Que una empresa quiera proyectar una imagen de empatĂa, pluralidad y cercanĂa con los consumidores nunca habĂa tenido tanto sentido como hoy.
Hace poco terminĂł el Hot Sale 2021, una de las temporadas de compra más importantes para los comercios con presencia en lĂnea en MĂ©xico. Estos eventos para algunas empresas son una gran oportunidad para aumentar sus ventas y crecer como negocio; para otras puede ser todo un desafĂo o incluso un dolor de cabeza.
Conforme los consumidores adoptan nuevas preferencias de compra, las marcas se ven en la necesidad de atender estos requerimientos a través de estrategias de comunicación novedosas y creativas.
El camino de la transformaciĂłn digital es fascinante y diverso. Para algunas empresas puede ser un viaje placentero y fructĂfero, lleno de satisfacciones y logros; mientras que para otras es un verdadero desafĂo e incluso llevar al más rotundo de los fracasos cuando no se cuenta con claridad sobre dĂłnde está situada la compañĂa y hacia dĂłnde va.
Los métodos tradicionales de evaluación de riesgos, toma de decisiones y desarrollo de estrategias en la empresas quedaron rebasados.
Con la creciente adopción del e-commerce, que se dio por la pandemia, las interacciones con los clientes a través de canales digitales se han convertido en el punto de partida para delinear cualquier estrategia.
Cuando hablamos de los alcances y el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) como motor de desarrollo para las empresas, es comĂşn asociarla con los negocios enfocados en clientes y usuarios independientes (B2C), pero olvidamos que esta tecnologĂa tambiĂ©n puede ser sumamente Ăştil para los negocios que brindan soluciones a otras empresas (B2B).
Hablar de personalizaciĂłn no es algo nuevo para los consumidores, ya que este concepto forma parte de muchos aspectos de nuestra vida y estamos muy familiarizados con Ă©l.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.