La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido públicamente a México por sus estrategias para combatir la propagación del COVID-19.
La pandemia del COVID-19 es una oportunidad para preguntarnos quiénes somos y qué estamos haciendo con nuestras vidas.
Que el coronavirus no se convierta en una emergencia mayúscula dependerá en gran medida de la responsabilidad conjunta de todos los actores de la sociedad.
Más de la mitad de los mensajes de Twitter en los que se utiliza la palabra “feminismo” están asociados a sentimientos negativos.
En los últimos años, el taco al pastor ha pasado por una reinterpretación interesante.
Cualquier empresa que se dedique a la tecnología debería saber que ese es el único camino para garantizar un lugar en el mercado del futuro.
Queda claro que las redes sociales lo han modificado todo, desde los hábitos de consumo hasta la cultura popular y los modelos de negocios.
El triunfo de “Parásitos”, del director surcoreano Bong Joon-ho, representa sin duda uno de los hitos más grandes en la historia de Hollywood.
El INEGI contabiliza alrededor de 7.65 millones de personas con alguna discapacidad, de las cuales 2.6 sufren alguna discapacidad motriz.
El caso de Kobe Bryant puede servir para demostrar el poder de las relaciones públicas y el marketing deportivo a la hora de modificar la percepción pública.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.