
Hace unos días, la comunidad restaurantera del Valle de México aseguró que, debido a la pandemia de Covid-19, han cerrado sus puertas hasta 13 mil 500 restaurantes.
Empecemos por decir algo: no existe tal cosa como “el derecho a comprar la vacuna”. Comprar no es un derecho. No lo dice la Constitución.
Que Salinas Pliego —con toda su preparación académica y su dinero y su poder y sus amigos y sus influencias— tenga la mezquindad de pedirle a la población no hacer caso de las medidas sanitarias, es una irresponsabilidad imperdonable.
Esa es una visión frívola de lo que significa la Marca País, pero es muy real. Así los gobiernos han querido posicionar a sus naciones en todo el mundo.
Sergio Pérez ha sido embajador, socio, aliado o imagen de al menos una decena de marcas internacionales.
Cuando hablamos en términos de macroeconomía, entra en juego el bienestar social, que no es otra cosa que la salud de un pueblo.
Sólo hay que tener mucho cuidado en hacer esta diferenciación: antes de la pandemia, realizar un evento era, por sí mismo, un negocio.
El Inegi y el Instituto Nacional de Salud Pública estiman que hay 20 millones con diabetes mellitus.
Las oficinas del futuro no serán para trabajar. Así como lo leyó: no serán para trabajar.
Los inversionistas mexicanos deben tener muy claro algo antes de dar cualquier paso: las inversiones siempre, siempre, son a largo plazo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.