
Más allá del liderazgo que pretende ostentar el presidente López Obrador, su comunicación debería de ser mucho más cercana al realidad política y diplomática, y no dar por sentado que, enmarcado por los antojitos mexicanos, todo va bien.
La OPS, señala que implementar acciones de capacitación, como el manejo de herramientas para el aprendizaje en línea, conforman un escenario ideal para dar respuesta a la pandemia.
De acuerdo con el consultor y profesor de negocios, Peter Drucker, 60 por ciento de los problemas empresariales son consecuencia de una mala comunicación, si con esta u otra técnica se podrían evitar los problemas al interior y por lo tanto mejorar la comunicación al exterior ¿por qué no considerarla?
Ante la pandemia muchos medios de comunicación optaron por recortar aún más los salarios bajo el argumento de la baja en la publicidad.
Hay 25.6 millones de alumnos de educación básica en México cuyas actividades mueven un importante sector de la economía.
En medio de una pandemia la situación se agrava y el agandalle puede representar la pérdida del sustento para miles de personas que han perdido su empleo o que han tenido que bajar la cortina de su empresa.
No se trata sólo de mantener felices a los millennial sino de repensar la permanencia del personal como una ventaja financiera.
Miles, quizá millones de personas ni siquiera se enteraron de la consulta y así ocurre con otros temas que difunde sin parar el presidente en su mañanera,.
El Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantienen el retraso de 10 años frente a otras economías que ya consideran este recurso incluso como método para paliar su inflación
En la mañanera el único criterio de lo verdadero, de lo real, es la calificación del presidente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.