
Inició el mundial de fútbol y el balón acapara casi toda la atención del público, pero aún queda algo de tiempo para hablar de otros temas relevantes como el destino de México.
Hay cifras encontradas acerca del número de personas que participaron en las marchas y concentraciones de todo el país en contra de la reforma electoral que plantea el gobierno federal; desde la Ciudad de México, por ejemplo, se dijo que 10 mil participaron en el Monumento a la Revolución, sin embargo, los organizadores calcularon 200 mil en el mismo punto.
Me conmocionó saber que 150 turistas fueron secuestrados en la amazonía peruana tras un derrame de petróleo. Los dirigentes del lugar tuvieron la determinación de tomar como rehenes a los ciudadanos extranjeros para llamar la atención del gobierno y lograr una solución.
Esta semana es la más productiva del año para la Ciudad de México, las festividades por el Día de Muertos producirán una derrama económica de 6 mil 527 millones de pesos, que sumado a los 15 mil 536 millones del Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula 1 dejarán entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre ganancias a la capital por 22 mil 63 millones 879 mil pesos.
La escena es dolorosa, indignante e incomprensible: luego de más de una hora en la sala de espera de urgencias de un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Pachuca, un hombre murió ante los intentos de sus familiares para que recibiera atención médica.
Viene la mejor época del año: iniciamos con el Halloween, que aunque para los puristas es una fiesta extranjera, nos encanta celebrarla, disfrazar a los niños y recorrer las calles; después el Día de Muertos la fiesta más grande de México, al menos la que tienen mayor proyección a nivel internacional.
Los mexicanos hemos sufrido decepción tras decepción en materia política desde hace al menos 90 años; para muestra un botón: 60 por ciento de la población mexicana no se siente representada por los partidos políticos.
No existe algo más inherente para la moda que la innovación, se trata de conceptos paridos al mismo tiempo y en pleno siglo XXI, se suma a esta relación parietal la tecnología; el máximo esplendor de esta tríada es una pasarela en el metaverso, un espacio inmersivo, donde las personas, a través de un visor de realidad aumentada, pueden estar cerca, por ejemplo, de las modelos más solicitadas en el mundo fashionista.
Al inicio del fin de semana la periodista Peniley Ramírez, publicó una columna en la que se dieron a conocer evidencias del caso Ayotzinapa. En resumen, se informó que casi todos los 43 normalistas que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 fueron asesinados, descuartizados y enterrados esa misma noche por el grupo de criminales Guerreros Unidos a diferencia de la “verdad histórica”, de Jesús Murillo Karam, ex fiscal general de Enrique Peña Nieto, que aseguraba que fueron quemados y tirados a un río.
Estamos a unos meses del inicio del Mundial de Fútbol de Qatar y el siguiente que se realizará en 2026 tendrá tres países sede: México, Estados Unidos y Canadá; de estos tres países México es el que tiene mayor afición, que digo afición, pasión por el fútbol, sin embargo, poco se habla de este magno evento internacional en los medios de comunicación y en las charlas familiares.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.