
Esta forma de comunicación se basa en la recopilación y análisis de datos cuantitativos y cualitativos, a fin de comprender mejor nuestros públicos meta.
Sin duda WhatsApp es la plataforma de mensajería instantánea de mayor uso en nuestro país y se podría decir que en el mundo, creada en el 2009 por Jan Koun y Brian Acton, la cual fue adquirida por Facebook hoy grupo Meta en febrero del 2014 por $16 mil millones de dólares.
Muchas empresas han empezado a manejar la publicidad de sus marcas con un propósito sustentable o un fin social; sin embargo, ¿qué tanto están impactando a sus audiencias? ¿realmente están cumpliendo su cometido? ¿Son creíbles sus mensajes?
Desde hace 25 años hemos venido ajustando el horario de verano, generalmente el primer domingo del mes de abril.
En las últimas fechas he visto surgir y posicionarse a varias empresas que son catalogadas como “Unicornio Sociales”, pero ¿qué significa el término “Unicornio”?
En los últimos años el tema de la diversidad e inclusión ha cobrado gran relevancia, hemos sido testigos de grandes movimientos sociales como los feministas, derechos de la comunidad LGBTQ+, pero ¿qué tanto las empresas o instituciones están honrando estos conceptos dentro de sus organizaciones? ¿Existen políticas claras en sus estatutos? ¿Desarrollan diagnósticos o auditorías del nivel de cumplimiento? ¿Reportan los avances que han logrado en Diversidad e Inclusión?
El concepto de liderazgo ha sido abordado desde muchos ángulos, se habla de empresas líderes, de personas líderes, de productos líderes, pero ¿qué es en realidad el liderazgo con una buena comunicación y que factores lo conforman?
Hace algunos meses escribí una columna sobre la postpandemia y el trabajo en formato híbrido, es claro que este concepto que conocíamos como “home office” llego para quedarse.
Una plataforma que en lo personal en sus inicios me negué a escuchar era precisamente Spotify, yo era un fiel seguidor de Apple Music; sin embargo, la facilidad de bajar canciones y ordenarlas de acuerdo con mis gustos fue lo que me hizo suscribirme hace más de 7 años a esta plataforma, que sigue en crecimiento e innovando, aun cuando sus grandes competidores como Amazon y el mismo Apple también siguen incrementando en la búsqueda de suscriptores.
En las últimas semanas hemos escuchado muchas historias tanto a favor como en contra del Tren Maya. Si analizamos el origen y el propósito de esta mega obra, podemos decir que la finalidad es muy positiva, ya que esto conlleva generar miles de empleos, modernizar una zona que es muy vulnerable, atraer inversión tanto para desarrollos turísticos, comerciales, o de la industria en general.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.