En ocasiones nos es imposible controlar los factores externos para llegar puntual a nuestras citas o reuniones y esto puede entenderse, pero preferentemente procura prevenir estas situaciones, pues más vale “minutos antes que minutos despuĂ©s”.
Sin duda las reuniones laborales o sociales son un espacio para lograr que tu negocio crezca, pues no solo generas redes personales, también representan una oportunidad para conectar con clientes potenciales.
Ofrecer disculpas demuestra que sabemos reconocer nuestros errores, sin embargo, cuando esto se vuelve un tic verbal se debilita la autoestima y con ello nuestra imagen.
Para lograr destacar en el ámbito competitivo, se necesita más que un conocimiento profesional, pues saber manejar y controlar tus propias emociones es una habilidad que destaca en tu branding personal.
Ser alguien interesante no es algo nato, sin embargo, puedes trabajar en ciertas habilidades para dominarlas y que sean el camino para que tu marca personal sea recordada.
Estudios recientes han demostrado que la percepciĂłn de los hombres calvos ha cambiado. Hoy en dĂa, los hombres que presentan esta situaciĂłn denotan seguridad, fuerza y liderazgo en su imagen.
El cómo luces y cómo quieres ser percibido influye mucho hasta cuando viajas, por este motivo es importante que empieces a tomar en cuenta que tu imagen personal será también tu principal compaña de imagen.
En muchas ocasiones, nuestra reacciĂłn a la expectativa de ciertos servicios podrĂa no ser la ideal y por ello, debes cuidar cada detalle o actitud para mantener positiva tu imagen personal.
En muchas ocasiones dedicamos más tiempo a la vida digital que a la personal o profesional, impactando de manera negativa en nuestra productividad.
El branding personal se compone de dos aspectos, el personal y el profesional. Un sano equilibrio de ambos te ayudará a consolidar en conjunto tu marca personal.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.