
“No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defiendo tu sagrado derecho a expresarlas” François Marie Arouet Voltaire
Le preguntaron una vez a Helen Keller cuál era, según ella, la peor de las desgracias humanas y contestó “Tener ojos y no ver”. Hellen Keller (27 de junio de 1880 – 1 de junio de 1968) fue una autora, activista, y oradora estadounidense sordo ciega.
Luchemos por enaltecer el significado de ser persona en las organizaciones y las redes sociales. Carlos Vargas Hernández
¿Es Derbez, o algo está al revés? Y ¿Carlos Lorett de Mola vuelve otra vez? Hurgaremos, de manera muy breve el candente tema del Teletón, estando muy pendientes de las reacciones a través de la comunicación en diversos medios electrónicos (televisión, radio) de los impresos como la prensa, revistas y en las redes sociales; por parte de los protagonistas, de Televisa, del presidente de la república, del área de comunicación de la presidencia de la república, y de la sociedad en general.
“Eficientar, alterando viejos procesos de negocio no automatizándolos”; Cita del libro “Navegar en la nube”, autor T. Koulopoulos. Editorial Océano 2014.
“Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. Woody Allen
Nuevas necesidades, nuevos conceptos, nuevas tareas, nuevas especialidades
“Si educas al niño de hoy o capacitas a tu colaborador, como se hacĂa en el pasado, les estás robando el futuro”
Carlos Loret de Mola, en su video en Youtube titulado “Opinión de sobre Ayotzinapa” comenta al inicio del video: “No recuerdo una noticia de primera plana que me haya impactado tanto EN LO PERSONAL, como el destino que parecen haber tenido los normalistas de Ayotzinapa”.
“La tecnologĂa es un arma que si no se sabe usar nos podrĂa destruir”; AnĂłnimo. Hace unos dĂas en interesante columna de este importante medio Merca2.0, se tratĂł el tema de: “Crunch MĂ©xico y su lamentable tweet”, cĂłmo una crisis de marca, que con toda seguridad lo es, pero creemos que es un asunto más problemático, es un problema de tesis, de juicio, con varias aristas.
“El poder social de la colaboraciĂłn es una tendencia incuestionable en el año 2015; la EconomĂa y el Consumo de ColaboraciĂłn, fue destacada como una de las “10 ideas que cambiarán el mundo.” Revista TIME.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.