
El jueves pasado, Disney anunció, en el día dedicado a sus inversores, más de cien proyectos que estarán lanzando
Hace unas semanas Warner Bros. anunció que estrenaría “Wonder Woman 1984” en salas y unos días después en HBO Max sin costo adicional para los usuarios de la plataforma.
En un año en el que el regreso no está tanto condicionado por la película, sino por la confianza de que las salas son lugares seguros, estudios y salas siguen buscando la fórmula para recuperar la rentabilidad
Lo inimaginable ha sucedido. Warner Bros., luego de los riesgos que corrió al estrenar en salas “Tenet” durante la cuarenta
“Wonder Woman 1984” llegará a los cines. Eso es un hecho, ha confirmado el estudio y reiterado Patty Jenkins su directora.
Los estudios han reaccionado cambiando, una y otra vez, fechas de estreno, probando en plataformas con pago por evento
Claro, cuánto más es una pregunta que queda en el aire y quiénes más, puesto que los estudios no son los únicos en pausa, los únicos afectados.
¿Quién se quedará con la corona en los servicios de streaming? ¿Qué lo determinará? En primera instancia, todo mercado tiene un límite.
En términos de producción, que los equipos de trabajo sean incluyentes es ideal, quizás no necesariamente justo, alguien podría quedar fuera
Es un hecho, 2020 se ha quedado sin grandes estrenos. “Sin tiempo para morir” y “Black Widow” han dejado el año para sumarse a otros tantos títulos
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.