Todos conocemos (o somos) personas que son “adictas al drama”. Personas que siempre tienen dĂas, situaciones e historias turbulentas. La vida está compuesta de buenos y malos momentos, sin embargo la adicciĂłn al drama es un mal que aqueja a muchos hoy en dĂa. Más a menudo de lo meramente necesario, la gente se reĂşne ya sea en su trabajo o en su vida personal para quejarse de todo lo que está sucediendo alrededor, sin darse cuenta del impacto negativo que esto podrĂa estar causando en su productividad y felicidad.
Amanecemos confiando en que todos aquellos asuntos pendientes, urgencias, tareas, y todo el trabajo acumulado del dĂa anterior se resolverá este dĂa sin falta, sin embargo llega la noche, el tiempo apremia y nos damos cuenta que no avanzamos en todo lo que tenĂamos que hacer quizá ni siquiera un 10% de lo planeado.
Posiblemente muchos de nosotros hemos adquirido algunos hábitos en nuestro dĂa a dĂa que consideramos normales o adecuados, cuando en realidad Ă©stos podrĂan estar interfiriendo con nuestra productividad, destruyendo nuestras relaciones personales y laborales asĂ como en casos no muy extremos dañando nuestra salud y bienestar.
En ocasiones el trabajo nos consume tanto al grado de olvidar que existen pequeñas acciones que reflejan mucho sobre nosotros. No solo en términos de educación y respeto a los demás sino en nuestra forma de proyectar la imagen que damos a nuestros compañeros y el impacto que tenemos sobre ellos a largo plazo.
Si bien es cierto, tradicionalmente la educación universitaria (de algunas carreras) enfoca sus esfuerzos en preparar a los estudiantes para desempeñarse de forma eficiente y
Seguramente, todos nosotros a nivel profesional hemos vivido momentos intensos y difĂciles que nos desaniman y desmotivan. En ocasiones, nos dejamos invadir por la frustraciĂłn,
Existen muchas personas que se lamentan dĂa con dĂa de no poder estar viviendo la vida de sus sueños, o la vida que les gustarĂa
Renovarse o morir dice una famosa frase con la que seguramente muchos de nosotros en algĂşn momento de nuestra vida nos hemos sentido identificados. Todo
La forma en como nos comunicamos y los mensajes verbales que damos a los demás son fundamentales para generar empatĂa, lograr nuestros objetivos y poder
¿Te cuestionas a menudo si estás llevando tu vida por el camino por el que quisieras ir? ¿Te miras al espejo por la mañana y
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.