Cuando vamos a vender un producto u ofrecer algún servicio, tenemos que cuidar mucho de lo que hacemos “tras bambalinas” o de cara al cliente. Muchas de nuestras acciones (la mayoría de las veces sin darnos cuenta) resultan muy evidentes para el comprador, y no sólo eso, pueden mandar una señal de alerta, hacerlo sentir bastante incómodo o generar desconfianza.
Sin lugar a dudas en toda transacción de compra-venta se generan muchas veces situaciones difíciles, sin embargo, saber responder ante estas situaciones es fundamental, sobre todo si queremos mantener la satisfacción de nuestros clientes y que continúen prefiriendo nuestra marca, servicio o producto.
Aquí 4 recomendaciones para que sepas elegir mejor tus proyectos, tus clientes y aquello en lo que verdaderamente te quieres enfocar.
Estoy convencida que a nivel profesional las personas que eliminan las excusas de su vocabulario, actúan de forma positiva, optimista y siendo solucionadores constantes de problemas son las más valoradas, apreciadas y las que muy probablemente asciendan más rápido en la organización. A todos nos encanta colaborar con personas que ven “el cómo SI” en todo lo que se les presenta.
Cada momento en donde tomamos la palabra es un momento para demostrar nuestro liderazgo, nuestras capacidades, conocimientos, experiencia y el valor que aportamos a los demás.
Por increíble que parezca nuestros cerebros hoy en día han sido capaces de adaptarse al mundo digital y manejarse a la velocidad de las exigencias actuales.
La posibilidad de abrir el panorama a ideas frescas a través del cuestionamiento suele ser utilizado con muy buenos resultados en las sesiones de brainstorming o en los procesos de pensamiento divergente.
En 2005 Steve Jobs dio una magistral conferencia en la Universidad de Stanford en donde uno de sus temas fue el de “Connecting Dots” o “Conectando los Puntos”.
El coaching es un proceso que apoya el crecimiento personal y profesional basado en un cambio de iniciativa propia que produce magníficos resultados. Es decir, descubrirás que muchas de las repuestas yacen en ti, y que, con la ayuda del coach, podrás detonar y maximizar tu potencial a un nivel de conciencia mucho más elevado y poderoso.
Algunas organizaciones le temen a la innovación, la ven un tanto inalcanzable, demasiado riesgosa, a la que hay que invertirle gran cantidad de recursos, difícil de implementar, complicada en cuanto a seguimiento y orden.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.