
¿Qué ha pasado de 1984 hasta hoy? Una de los eventos más importantes, sobre todo en el tema publicitario, es la ocasión en que se transmitió, por primera y única vez, el famoso spot de dirigido por Ridley Scott para Apple: “1984”. Fue para el lanzamiento de Macintosh y le mostraba a la gente que 1984, no sería como 1984 (haciendo referencia a la obra de George Orwell).
No se me vayan a enojar por este “chiste barato”. Es la pregunta que se hace mucha gente cuando llega el Buen Fin y piensan en cambiar su TV “viejita” por otra más moderna.
Un medio tradicional para anunciar las películas es el cartel. Con este tipo de medio, y sobre todo cuando hay un diseño interesante, nos enganchan a muchos para asistir a ver una película a las salas de cine.
“No quiero morir sin antes haber amado,pero tampoco quiero morir de amor. Calaveras y diablitos… Invaden mi corazón”. Calaveras y diablitos, Los Fabulosos Cadillacs.
La comunicación tiene muchas caras y muchas reacciones diferentes de parte de la sociedad. Por lo menos en los últimos meses (por no decir años), en cada momento del día en los medios y en las pláticas con nuestros conocidos, son recurrentes los temas que tienen que ver con asaltos, secuestros, asesinatos (masivos o no), corruptelas, enfermedades letales, guerras por religión o por territorio y otros asuntos en el mismo tono que hacen difícil distinguir alguna noticia buena entre todo lo que nos comunican.
También conocidos como la Generación Y. Nacidos entre 1980 y el 2000. Adictos a la tecnología, aun viven con sus familias y de acuerdo a un artículo de Joel Stein, de la revista Time: “son flojos, egoístas y superficiales. Buscan ascensos en el trabajo cada dos años y se pasan todo el día tomándose fotos para subirlas a las redes sociales para alimentar su ego”. De acuerdo a su artículo “Millennials: The Me Me Me Generation”, son más narcisistas que sus padres (los Baby Boomers) y hermanos mayores (los de la Generación X), y están obsesionados con la fama y buscan obtenerla a toda costa.
¿Alguien recuerda el encuentro amoroso traducido en baile entre Patrick Swayze y Jennifer Grey en la película “Dirty Dancing”?Probablemente, si son cercanos a mi generación
El día de ayer se conmemoraron 46 años de la matanza en Tlatelolco. Un acontecimiento que movió y transformó no solamente a los estudiantes, sino a toda la sociedad mexicana.
Hace unos días, navegando por Facebook, me encontré con una pregunta que hacía una amiga: “¿Por que la gente le toma foto a su comida?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.