Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Arturo Mora

¡Te comería a versos!

La comunicación tiene muchas caras y muchas reacciones diferentes de parte de la sociedad. Por lo menos en los últimos meses (por no decir años), en cada momento del día en los medios y en las pláticas con nuestros conocidos, son recurrentes los temas que tienen que ver con asaltos, secuestros, asesinatos (masivos o no), corruptelas, enfermedades letales, guerras por religión o por territorio y otros asuntos en el mismo tono que hacen difícil distinguir alguna noticia buena entre todo lo que nos comunican.

Los Millennials tienen la palabra 

También conocidos como la Generación Y. Nacidos entre 1980 y el 2000. Adictos a la tecnología, aun viven con sus familias y de acuerdo a un artículo de Joel Stein, de la revista Time: “son flojos, egoístas y superficiales. Buscan ascensos en el trabajo cada dos años y se pasan todo el día tomándose fotos para subirlas a las redes sociales para alimentar su ego”. De acuerdo a su artículo “Millennials: The Me Me Me Generation”, son más narcisistas que sus padres (los Baby Boomers) y hermanos mayores (los de la Generación X), y están obsesionados con la fama y buscan obtenerla a toda costa.

Alemanes nacidos del amor

¿Alguien recuerda el encuentro amoroso traducido en baile entre Patrick Swayze y Jennifer Grey en la película “Dirty Dancing”?Probablemente, si son cercanos a mi generación

¿Qué te preguntarías?

El día de ayer se conmemoraron 46 años de la matanza en Tlatelolco. Un acontecimiento que movió y transformó no solamente a los estudiantes, sino a toda la sociedad mexicana.

¡Una foto “pa’l Face”!

Hace unos días, navegando por Facebook, me encontré con una pregunta que hacía una amiga: “¿Por que la gente le toma foto a su comida?

Los héroes de México

Solo han pasado unos cuantos días desde que los mexicanos celebramos lo que se conoce como las fiestas patrias.

Los palomos se casaron, ¡Ay que gusto que nos da!

El mercado de la música ha cambiado en años recientes. También el de la tecnología y los gadgets. Y el comportamiento del consumidor ha cambiado en consecuencia (o como origen de todo el cambio, según como se quiera ver).

Nosotros, como espectadores y autores en el ámbito de la mercadotecnia, lo vivimos en primera fila.

El niño que hace “Beep”

El día de ayer comenzó la NFL. Un momento muy esperado para todos los que somos aficionados a este deporte. Ya nos estamos preparando para

¡Aguas, que llega el Twee!

Hace unos días vi el encabezado de un artículo en la revista El País dominical que decía “Muera el ‘hipster‘, larga vida al ‘twee‘”. ¿Muera

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.