
Columna de tendencias de mercadotecnia por Alvaro Rattinger
En muchos paĂses del mundo, el servicio al cliente depende de guiones cuidadosamente creados, sistemas en lĂnea perfectamente atados. Por ejemplo, el gobierno de JapĂłn ha invertido fuertes sumas en crear e-Gov una de las estrategias de atenciĂłn digital más ambiciosas del mundo, falta mucho pero está años luz delante de muchos paĂses de AmĂ©rica Latina. En contraste, en MĂ©xico el servicio al cliente depende de lo que una persona estĂ© dispuesta o no a realizar por mantener feliz al cliente.Â
El uso de encuestas de opiniĂłn para calificar la aceptaciĂłn de un Presidente se han vuelto una herramienta indispensable en la polĂtica moderna. Desde George W. Bush hemos se utilizan en la UniĂłn Americana como indicador de la aprobaciĂłn de las polĂticas de gobierno.
El SEO o Search Engine Optimization es el trabajo realizado por las empresas para ubicar un sitio web en buscadores como Google, DuckDuckGo o Bing. Es una de las estrategias estructurales de toda empresa y claramente una parte indispensable de todo gobierno. Imaginemos el enorme volumen de preguntas que pueden tener todos los mexicanos.Â
La cantidad de personas buscando el término recesión en Google a nivel global creció 4.7 veces en 5 meses, en contraste, en México sólo ha
El Aeropuerto Internacional de Jeju, es el segundo aeropuerto más grande de Corea del Sur, justo detrás del Aeropuerto de Incheon, ubicado en la ciudad
El informe más reciente 2022 del Banco Mundial apunta a una serie de problemas estructurales que definirán la salud de la economĂa, sociedad y polĂtica en los siguientes 5 años.
La conferencia mañanera del presidente AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador es uno de los casos mas interesantes de comunicaciĂłn polĂtica en la historia reciente de MĂ©xico.
La mercadotecnia post-guerra fue principalmente hedonista, las grandes campañas de Ernest Dichter y Walter Landor buscaban el uso evidente de estrategias empĂricas de branding o personalidad de marca.
La inflación terminara por alcanzar a todas las marcas, en estos momentos el consumidor preferirá precio sobre cualquier otro valor. Las firmas que inviertan en su posicionamiento serán las que sobrevivan los próximos 24 meses.
La invasiĂłn de Ucrania señala el final de la Ă©poca de marcas globales que desde la segunda guerra mundial buscaron nuevos mercados de manera constante. El costo humanos y econĂłmico de esta invasiĂłn marcará un antes y despuĂ©s en el mundo. Todas las disciplinas sociales, polĂticas y econĂłmicas serán afectadas, el marketing no será la excepciĂłn.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.