
Columna de tendencias de mercadotecnia por Alvaro Rattinger
No es raro encontrar quien piensa que una estrategia de SEO es simplemente el nombre de la URL, keywords, H1 o descripciones, la realidad es que hacer una estrategia de SEO es un tema muy complicado y en ocasiĂłn poco rentable.
Los telĂ©fonos inteligentes son parte integral del dĂa a dĂa de la mayorĂa de la poblaciĂłn digital. Comenzamos la mañana con la revisiĂłn del email, redes sociales o una app de noticias. Los usuarios de smartphones nos hemos acostumbrado a ver comensales tomar fotografĂas a su comida, chatear durante juntas o salvar cualquier curiosidad con google.
Ser un estratega de mercadotecnia requiere técnica, pasión, cultura, dedicación y una alta tolerancia a la frustración. Estos son sólo algunos de los más importantes atributos.
Entiendo que desde el tĂtulo de esta columna ya me ganĂ© más de un detractor. La verdad es que tengo muchos meses con la intenciĂłn de escribir este texto, se habla mucho de creatividad e imagen, poco se discute sobre la percepciĂłn que tenemos del trabajo.
Estamos rodeados de tecnologĂa, no hay la menor duda. Si eres un profesional los gadgets son parte de tu vida diaria, esto no sucediĂł de la noche a la mañana.
Para muchos de nosotros el trabajo de marketing es una de las máximas satisfacciones profesionales que existen, pelear todos los dĂas con el fin de lograr que tu marca sea favorecida por un consumidor es muy gratificante.
Se dice que los niños y los borrachos no dicen mentiras, creo que habrĂa que agregar que los consumidores tampoco. Tal parece ser el caso cuando se evalĂşan hotel y restaurantes. Los compradores hoy han incrementado su dependencia en la recomendaciĂłn de usuarios antes de elegir el lugar en el que comen, viajan y duermen. Este fenĂłmeno no es nuevo pero de manera reciente ha sido detectado como una estrategia de marketing, en especial en el turismo.
Es que la ruta lineal de comunicaciĂłn con los niños ya no existe, es decir, estĂmulo de mercadotecnia, punto de venta, padres/hijos, preferencia de marca, intenciĂłn de compra y compra. Hoy la ruta se ha hecho más compleja y se comporta como una matriz, es decir, no obedece un camino o sentido especĂfico.
En el futuro los consumidores buscaremos productos que resuelvan problemas en especĂfico pero que tengan una vida Ăştil mayor, es decir, una chamarra contra lluvia que sea la mejor y no se tenga que reemplazar cada 2 años. Al mismo tiempo habrán productos y servicios que cumplan funciones genĂ©ricas en los que se busque el mejor precio sin importar si se cambian de manera frecuente.
Lo que se ha dejado de lado es que los consumidores recomiendan a partir de experiencias, nos gusta platicar de los eventos que son relevantes, Ăşnicos o distintos. Detengan la bĂşsqueda incesante por tener el mejor precio y que comience la competencia por la experiencia superior.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.