
Columna de tendencias de mercadotecnia por Alvaro Rattinger
Marketing es un ejercicio de liderazgo, es indispensable saber dónde se ubican las piezas del tablero y en especial entender cómo moverlas. En mi opinión una de las barreras más importantes para el éxito de las empresas en sus esfuerzos de mercadotecnia esta correlacionado con la falta de liderazgo de sus equipo directivos.
Las firmas que más éxito parecen tener en el mercado son las que han adoptado sistemas livianos o rápidos de experimentación, evaluación e implementación. En palabras de Eric Ries — autor de The Lean Start Up — “en el entorno competitivo moderno, quien aprenda más rápido gana.”
Siempre he pensado que la fuente de la motivaciĂłn es interna, nadie saldrá en tu defensa si no eres el primero en pelear la batalla. Me parece que el dicho “Recibes el amor que piensas que mereces” es una máxima de la motivaciĂłn y auto estima. Si no te das un peso especĂfico los demás no lo harán. Sin embargo, todos necesitamos motivaciĂłn y un empujĂłn emocional de vez en cuando, en especial si trabajas en marketing.
Encontrar un candidato en el entorno laboral actual es un reto. En cierta medida es un trabajo que nunca acaba. SegĂşn cifras del Ăşltimo estudio de sueldo y salarios de Merca2.0, 55 por ciento de los hombres y 45 por ciento de las mujeres considera que un curriculum vitae es la mejor forma de encontrar un mejor empleo.
Facebook es hoy la red social más relevante del planeta y una plataforma de mercadotecnia importante para las marcas. Sin embargo, es mucho más que eso y sus aspiraciones por dominar el mercado mundial son muy agresivas, me parece interesante que pocos lo comprendan.
el native advertising o branded content, implica la generaciĂłn de estrategias de contenido editorial que aparecen dentro de los medios para promover un producto o servicio.
Hay marcas que han marcado una época, McDonalds es una de ellas. Yo era pequeño pero no puedo olvidar la euforia que causó el primer restaurante de la cadena de comida rápida que llegó a la Ciudad de México.
El tĂ©rmino Millenial llegĂł para quedarse, hoy quien presuma trabajar en marketing entiende que se trata de personas que nacieron entre 1984 y 2000. Este medio se ha dedicado mucho espacio al tema, los Millenials han cautivado al mercado laboral por sus caracterĂsticas egocentristas y por el nĂşmero tan grande de generalizaciones con las que se trata de definir al segmento.
Se habla mucho de innovaciĂłn, parece que por el simple hecho de pronunciar esta palabra las cosas mejorarán en una empresa. Si observamos a la economĂa mundial veremos que las cosas no son sencillas, hay mucho por hacer y los cambios parecen llegar de manera muy lenta.
Por increĂble que parezca a mis lectores, la mayorĂa de la industrias no tienen un puesto o área dedicada a la creatividad, mucho menos a la innovaciĂłn. En otras disciplinas parece imposible tener un creativo contratado dentro de sus estructuras.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.