
Columna de tendencias de mercadotecnia por Alvaro Rattinger
Estamos frente a una crisis sistémica en el modelo de trabajo mundial. Así de simple. En prácticamente todas las industrias vemos un consumidor que busca sólo el tuétano, no quiere paja de parte de las empresas.
Por Alvaro Rattinger email [email protected] twitter @varu28 Una de las características de los habitantes de América Latina es su manejo de la preocupación. En México,
Para entender mejor la estrategia de Televisa al lanzar Blim es necesario comenzar por definir SVoD o servicios Subscription-based-Video-on-Demand, Netflix y Amazon Prime son los máximos ejemplos de la categoría de servicio pero no son — ni por mucho — los únicos. Vale la pena decir que la categoría de SVoD no incluye los modelos que son financiados por estrategias de publicidad tradicional, léase comerciales. Esto no implica que estas plataformas estén exentas de esfuerzos de marketing, basta ver Club de Cuervos para entender lo que es native advertising y product placement.
Por Alvaro Rattinger email [email protected] twitter @varu28 Basta de prejuicios, el mundo parece tener menos auto control, probablemente sea un fenómeno de la madurez (o
Arne aus den Ruthen ha ido en contra de ciudadanos que rompen la ley y en cada esfuerzo es acompañado por dos elementos, la policía y un teléfono que transmite todo en Persicope. Con poco más de 38 mil seguidores en twitter se ha vuelto un personaje en redes sociales, su página de Facebook está llena de mensajes de motivación que le piden que siga en el oficio de perseguir a los que deciden crear sus propias reglas.
En México los ingresos de eCommerce sumarán este año 9,446 millones de dólares una cifra importante si se compara con otros países del continente
Construir un negocio es un acto de valor, con frecuencia reaccionas al entorno con la esperanza de salir adelante. Por esa razón considero que los empresarios en América Latina son guerreros por definición, la economía y estabilidad política de los países es un juego de ruleta. Es común que un empresario tenga problemas variados desde navegar la compleja estructura burocrática, comprender trámites administrativos hasta encontrar el secreto del manejo de personal.
El objetivo de toda profesión es tener éxito dentro de una industria, no se estudia una carrera con el fin de pasar inadvertido por tus pares. El concepto de éxito es sumamente personal, para algunos es ayudar a terceros, para otros es la riqueza.
Hay industria de todo tipo, las que van con el crecimiento económico y algunas otras que van en contra del ciclo de la economía. A estas comúnmente se les llama “contra-cíclicas” Nuestra industria se beneficia en muchas ocasiones de los momentos económicos adversos
Estamos frente a una crisis de permanencia y compromiso. No sólo es un efecto de Millenials, es un problema a nivel educativo y familiar. En la actualidad las personas están por encima de las instituciones, vivimos en un entorno que no propicia la confianza en las empresas. Si observamos el discurso profesional actual se ha privilegiado la rebeldía e inestabilidad sobre los valor históricos de compromiso.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.