
La actividad de Shopper Marketing tiene que ver con un enfoque estratégico de las diferentes acciones que una marca debe realizar en el punto de venta para influir en el “shopper”, a lo largo de los diferentes procesos por los que toma una decisión de compra, los cuales comienzan mucho antes de estar en el punto de venta.
Decidí escribir sobre los 100 datos más relevantes, desde mi punto de vista, sobre el Retail, que a lo largo de estas 100 columnas he tocado en los diversos artículos.
Parte de los años que llevo en el escenario profesional me tocó dedicarlos a procesos de planeación estratégica, entiendiendo el valor que esta actividad genera para las organizaciones, siempre y cuando en todos los niveles de la compañía se comprenda cómo desarrollar un plan estratétigo, pero sobre todo, cómo ejecutarlo, volviéndose un proceso que debiera realizarse de manera constante para tener resultados óptimos.
Esta semana me pareció importante mencionar algunos factores que considero claves para el éxito de esta estrategia que se sigue consolidando como una opción de crecimiento para el retail.
¿Qué espera el consumidor del sector retail para este 2016? Durante 2015 se experimentaron cambios importantes en la manera de adquirir productos y servicios por parte del consumidor.
El secreto está en establecer una conexión emocional con el consumidor, independientemente del produco o servicio asociado a una marca. La pregunta es ¿los centros comerciales actuales están estableciendo dicha conexión? ¿qué se necesita para atraer más gente a estos espacios?
El pasado fin de semana estuvo repleto de anuncios relacionados con el “Thanksgiving day”, “Black Friday” y “Cyber Monday”.
La estrategia promocional asociada a la Navidad sólo funciona cuando hay planeación
Desde hace varios meses, todos seguramente hemos escuchado el térmido de Big Data y las implicaciones que esta tendencia tiene para con las marcas y las estrategias ligadas a satisfacer las necesidades del consumidor.
En los últimos días me ha tocado participar en una serie de eventos y reuniones con marcas de diferentes industrias y todas coinciden en la necesidad de desarrollar estrategias para diferenciarse de la competencia y ser tomadas en cuenta por un consumidor cambiante y exigente en todos los sentidos. Ya no basta con tener el mejor producto o servicio para satisfacer una necesidad, sino entregar un valor agregado que la haga diferente e incluso indispensable en un escenario de competencia y cambios económicos que por supuesto afectan el consumo, no solo en México sino en todo el mundo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.