
Incursionar en los medios digitales y redes sociales implica para muchos abrir la “caja de pandora” y para otros la generación de nuevos canales de comunicación, que por naturaleza son más democráticos y libres.
Esta es mi última colaboración del 2012 que escribo con más entusiasmo al saber que el mundo no terminó. El “juego del fin del mundo”, además de sus implicaciones filosóficas y esotéricas, fue para mà un excelente y único ejercicio de Mercadotecnia, algo de lo que aprendimos como tendencias hacia un próspero 2013. A continuación enlisto lo que a mi criterio fueron los aprendizajes más significativos del 2012.
Me considero un escĂ©ptico y un tanto conservador en la defensa de las primera versiĂłn de las 4P’s de la Mercadotecnia (Producto, Precio, Plaza y PromociĂłn) generadas por Jerome Mc Carthy en 1960. Seguramente el lector conoce teorĂas más recientes como la 5ÂŞ P llamada Posicionamiento, o la de 4 C’s (Consumidor, Costo, Conveniencia y ComunicaciĂłn), entre otras tantas que han surgido.
Generar tráfico y seguidores está bien, es importante, pero por ningún es el fin que perseguimos los mercadólogos…es tan solo el principio, el punto de partida para algo más grande.
Las condiciones comerciales, más agresivas y exigentes, nos han regalado una nueva tarea: Optimizar lo existente. Para eso propongo 6 áreas básicas a optimizar.
¿Por qué artistas de la talla de Shakira, Jeniffer López y Lady Gaga decidieron hacer un dueto con Pitbull? Mi hipótesis es que “el cubanito” los llevó hacia nuevos territorios.
El Plan de Mercadotecnia como proceso es altamente efectivo, ya que nos obliga a salir de la rutina ejecucional para entrar en un contexto estratĂ©gico, por lo menos durante unos dĂas.
El Buen Fin, o la versión mexicana del Black Friday estadounidense será cada vez más importancia para los negocios del sector detallista.
Los buscadores son tan avanzados e intuitivos que resulta muy sencillo obtener un resultado en la primera pantalla de resultados. Cada vez menos personas oprimen la página 2 del buscador o inclusive desplegar el pánel inferior de la primera pantalla (scrolling).
Cuando hablamos de un programa de fidelización o de lealtad con clientes, inmediatamente nos remite a productos gratis, a millas de un programa de viajero frecuente, a noches gratis, a sellos en una tarjeta del auto-lavado, y a puntos, puntos y más puntos. Irónicamente, lo que ocurre en varias ocasiones es que aquellos clientes leales sufren el doble para redimir sus boletos premio o reciben caras largas cuando desean su auto-lavado gratis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.