
A pesar de tantas y tan novedosas herramientas de mercadotecnia, sobre todo en el plano digital, vale la pena hacer un alto en el camino y retomar uno de los textos más representativos en la historia de nuestro oficio, y que sigue vigente.
Estoy sorprendido, impactado, asombrado y perplejo ante el lanzamiento televisivo de un producto llamado Sun Tea, a través de un spot que se observa en TV abierta, en prime time y con duración de 60 segundos, lo cual representa una inversión significativa para un mensaje con formas tan anticuadas, tan, débil y fuera de contexto que parece una parodia de algún anuncio de los años 70’s.
Mercadotecnia es una de las áreas con mayor interacciĂłn con otros departamentos de la empresa. Efectivamente es asĂ, el contacto es continuo pero normalmente para solicitar informaciĂłn, gestionar cambios o buscando colaboraciĂłn para proyectos, ya sean para el lanzamiento de algĂşn producto, ejecuciĂłn de alguna campaña o esfuerzo especĂfico de distribuciĂłn
En la primera parte de esta columna comentaba que las redes sociales son medios cotidianos en nuestras vidas. La mayorĂa de nosotros somos lectores, pero aquellos profesionales del mundo digital han tenido que aprender nuevas reglas del juego que en continua evoluciĂłn nos obligan a estudiarlas y adaptarnos a su dinámica.
Lo anterior también nos permite colocar nuestras reglas de “etiqueta” o de buen gusto para el manejo adecuado de estas herramientas.
A pesar de que los medios sociales son efervescentes, nuevos y en ocasiones incomprendidos por varios usuarios, hemos logrado identificar en poco tiempo una serie de protocolos, informales algunos, de lo que se debe y no se debe hacer en dichas redes. El rol de Community Manager profesional ha logrado entender en muy poco tiempo las actividades que generan impacto, pero ahora es momento de hacerlo con elegancia.
Hace apenas pocos años hacer un comercial de TV o un video para promover productos o servicios se percibĂa como una actividad exclusiva para empresas con grandes presupuestos y expectativas, contraladas en gran medida por los medios de difusiĂłn.
Aun no pierdo la capacidad de asombro ante la forma como la tecnologĂa está cambiando nuestras vidas con una constante oferta de nuevos productos pero sobretodo nuevas categorĂas.
Sin embargo la mercadotecnia digital, con sus peculiaridades, viene a magnificar dichos cuestionamientos y a presentar una serie de importantes obstáculos, básicamente internos, que debemos considerar, evaluar y analizar para responder con prontitud a quien nos cuestione.
Existe un nuevo paradigma sobre el impacto que debe generar una página WEB en el consumidor. Cuando tiempo atrás se buscaba que un portal contenga gran cantidad de informaciĂłn en un solo lugar, el reto actual es fomentar la penetraciĂłn en los sitios, para asĂ reducir el Ăndice de rebote o “Bounce Rate”.
El propĂłsito final de la publicidad es vender, y en ocasiones esto se olvida en nuestros procesos comerciales que implican actividades de Mercadotecnia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.