
A pesar de que el marketing moderno gira alrededor del cliente, del entendimiento de sus preferencias, hábitos y de cómo satisfacer sus necesidades, este consumidor espera que las empresas comuniquen más sobre los valores, objetivos y visión de sus marcas.
Un reciente estudio de Edelman llamado “Brandshare”, realizado en 8 paĂses, revela que el 90% de la muestra no se encuentra satisfecho con lo que las marcas le transmiten, incluyendo a sus productos favoritos y lĂderes consolidados en el mercado.
Las empresas de venta al menudeo no sólo quiebran por falta de inventarios, también pueden fracasar por exceso de éstos.
En los Ăşltimos años varios grandes detallistas detectaron que para obtener mejores precios de sus proveedores y dar una mejor experiencia a sus clientes habĂa que actuar sobre la cadena de suministro. Y fue asĂ como grandes compradores se convirtieron en operadores logĂsticos de la mercancĂa de sus proveedores.
La semana pasada, en un viaje a Bogotá, tuve la oportunidad de asistir a lo que representa para muchos una “parada obligada” para todo el que visita tierras colombianas. Se trata de un restaurante que ellos llaman rural, que se ubica en el poblado de ChĂa, en las afueras de Bogotá, llamado AndrĂ©s Carne de Res.
Uno de los paradigmas más comunes del mundo comercial dice que al bajar los precios de productos o servicios la demanda será incremental.
En mi experiencia personal he logrado validar que el comportamiento de la demanda depende de varios factores dentro de los que se incluye la elasticidad y el tipo de producto en menciĂłn. Sin embargo los canales de distribuciĂłn por defecto están acostumbrados a utilizar el precio como un “driver” de volumen incremental y provocan grandes desajustes en la percepciĂłn de varias categorĂas y productos. A continuaciĂłn algunos errores que cometen los canales comerciales y/o minoristas:
Los mejores detectives, por lo menos en las series de TV son aquellos que se ayudan de la ciencia y sus conocimientos técnicos, pero que los confrontan con su instinto, su intuición o su “sexto sentido”, curiosamente lo que más nos puede diferenciar como profesionales.
Dentro de las principales tendencias y cambios que observaremos en la mercadotecnia digital, tanto en el corto como en el mediano plazo, se incluye la descentralizaciĂłn de actividades digitales como parte de acciones de guerrilla, más puntuales y tácticas y que implican un viraje de 180 grados contra lo que se ha tratado de consolidar en tiempos recientes. Por otra parte, los principales medios de gestiĂłn como Facebook y Google, permiten dirigir contenidos exclusivamente a grupos objetivos y zonas especĂficas, no solo por paĂs o ciudad sino por municipio o barrio.
Para todos aquellos colegas que aĂşn se encuentran en la universidad o iniciando su carrera profesional en el fascinante mundo de la mercadotecnia, es muy probable que se les presente la seductora oportunidad de especializarse o de iniciar una aventura laboral en el mundo digital, que si bien se encuentra de moda y en boca de todos, intrigante y un tanto
Recién adquirà mi suscripción a Nubleer, un servicio on-demand tipo Netflix que consiste en una cuota mensual que te da acceso a un gran número de revistas locales, con lo cual me estoy reencontrando con el mundo de la publicidad impresa, ahora en un medio que sin duda representa el futuro de las revistas.
El Search Engine Optimization o la Optimización de Motores de Búsqueda es una de las herramientas de mercadotecnia digital más potentes de la actualidad. Parte de un principio muy simple: Conveniencia de utilizar a los motores de búsqueda para iniciar un ciclo de compra o una actividad digital, lo que también se le conoce como el “customer journey”. La gente ya no teclea páginas WEB (o URL’s)….las busca. Ya no es necesario pedirle a un amigo su dirección de internet, ni arriesgarnos a adivinar entre un .com y .com.mx ; lo más sencillo es buscar en Google, Yahoo o Bing por su nombre.
El benchmarking, cuya traducción literaria al español no me hace mucho sentido, es el proceso de comparar procesos y actividades de negocio con el propósito de mejorar prácticas y reducir costos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.