He tenido colegas que ante una baja en las ventas de un producto, o la más mĂnima pĂ©rdida en la participaciĂłn de mercado, deciden categĂłricamente efectuar una modernizaciĂłn en la imagen del producto y, por quĂ© no hacer un relanzamiento del mismo. Es entonces cuando se moderniza el logotipo, se hace una inversiĂłn importante en imprimir nuevos empaques, desarrollar campañas publicitarias y promocionales, todo para efectuar un relanzamiento, que en la mayorĂa de las ocasiones solo impacta en el presupuesto.
Me permito cita un excelente artĂculo de Dave Howe sobre las similitudes entre Tinder, una de varias redes sociales mĂłviles para buscar pareja y los procesos de Social Selling entre negocios Business To Business.
Mi primera experiencia laboral, hace más de 20 años fue como asistente de cuentas dentro de una pequeña pero reconocida agencia de publicidad. Parte de mi “novatada” fue lidiar con un director creativo que además, en su tiempo libre era un neurótico artista plástico, cuyas reacciones ante los cambios a un diseño por parte de un cliente resultaban en “gritos y sombrerazos”.
Dentro de los principales indicadores de desempeño para los medios masivos electrónicos se encuentra el balance entre dos variables principales además del rating: Alcance y Frecuencia.
A estas alturas el lector tiene claro que en el mundo digital el punto neurálgico de la estrategia, o el punto de conversión, es decir, cuando logramos una intención de compra del auditorio, se logra en el sitio Web. Por eso tanto énfasis en los temas de SEO para lograr un sitio visible, con una experiencia grata para el cliente, que finalmente ofrezca su intención de compra.
Los mercadólogos juramos que a partir de elaboradas estrategias, programas dedicados con actividades ATL y BTL, exquisitas piezas publicitarias y una impecable ejecución, tendremos como resultado, y por decreto consumidores leales, que nos darán su dinero sin miramientos, sin cuestionar, deseosos de tener más y más de nuestros productos.
Tuve la oportunidad de visitar esta semana Sao Paulo, la capital económica de Brasil, un monstro de concreto, tráfico y problemas muy similares a los que vive la ciudad de México.
Y como siempre lo he dicho, y ahora puedo constatar, Brasil nos lleva varios años de avance en el entendimiento y acciones para mejorar la experiencia al cliente.
Mucho se habla y se escribe acerca de las caracterĂsticas de los buscadores, de sus algoritmos, de cĂłmo vencerlos, de la diferencia entre SEO y SEM entre otros temas tĂ©cnicos.
Yo pretendo en esta ocasión abordar dos ángulos diferentes: La perspectiva del consumidor que busca algo o que tiene una necesidad y cuál es la estrategia digital que lleva a marcas o empresas hacia los motores de búsqueda.
Uno de los paradigmas más comunes del mundo comercial dice que al bajar los precios de productos o servicios la demanda será incremental.
El mercadólogo moderno, además de requerir habilidades financieras para la justificación de proyectos, cálculos de ROI y mediciones financiera, y de habilidades tecnológicas para hacerse de herramientas que le permitan competir y agregar valor en el mundo digital, tendrá próximamente un nuevo reto de aprendizaje y dominio profesional: Aspectos Legales y regulatorios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.