En México el 83% de los niños entre los 3 y 13 años usan internet. Esto nos muestra dos escenarios, el primero es que las nuevas generaciones ya están digitalizadas, en segundo y quizás preocupante, el que los niños están teniendo la oportunidad de visualizar absolutamente todo.
Estamos viviendo momentos en los cuales la hiper conexión a la internet y las redes sociales se han convertido poco a poco en una nueva adicción. Parece ser que dentro de poco Instagram dejará los likes dentro de sus interacciones, ya que dentro de los argumentos están el bienestar de la salud mental lo cual tiene algo de cierto.
Un estudio publicado en el Journal of Sex Research muestra que un tercio de los estadounidenses ha participado en algún tipo de juego fetichista, y los elementos de BDSM como la esclavitud se están volviendo más comunes.
El consumismo que estamos viviendo nos ha estado entrenando para cosificar la vida y percibir como desechable los productos, servicios e incluso a las personas.
La American Psychological Association define como estrés al «estado de respuesta psicológicas o fisiológicas a fuerzas o sucesos internos o externos que comprende cambios que afectan casi en todos los sistemas del cuerpo.
Hoy pareciera que las marcas se están apalancando del concepto del recuerdo para capturar la atención del consumidor, desde series en streaming ambientadas en los 80, las tornamesas, hasta la reaparición de ediciones limitadas de consolas de videojuegos sin dejar de lado las reinterpretaciones en la vestimenta.
Las palabras siempre llevan un doble mensaje y un contenido más allá de lo manifiesto, en lo latente y en el inconsciente se verbaliza los deseos que un hijo debe cumplir encadenando a un grillete por medio de una lealtad familiar.
La locura o propiamente dicha, la psicosis, sigue siendo una fuente muy rica para atraer las miradas de la sociedad y del consumidor, un ejemplo de esto es la recién estrenada película ‘Joker’.
Karen Horney definió que la ansiedad básica surge del desamparo y la dependencia del infante respecto a sus padres o de la indiferencia paterna.
De narcisismo se han escrito innumerables libros, tesis y artículos de esta patología por lo que no es necesario citarlos en tan breve columna.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.