
La empatía humaniza a la organización y muestra que hay personas detrás de la marca, no solo intereses
corporativos.
Hace unos días vi a Luis R. Conriquez bajarse del escenario entre gritos, botellas y sillas volando.
“La perfección es muy difícil de conseguir y la perfección era lo que quería en McDonald’s. Todo lo demás era secundario para mí.” Ray Kroc. Empresario estadounidense que transformó McDonald’s en la cadena de comida rápida más grande del mundo.
La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 no es un episodio aislado, sino la evidencia reiterada de un sistema que no escucha, no planea y no aprende. La industria farmacéutica está dispuesta a colaborar, pero no puede hacerlo sola ni entre ruinas.
La advertencia de Shakespeare contra el populismo y la ceguera democrática.
En el mundo del marketing, donde la competencia es feroz y la atención del consumidor es un bien escaso, las marcas necesitan generar experiencias memorables.
En un mercado saturado de productos, donde cada categoría está llena de opciones similares, el branding ya no se trata solo de una marca aislada destacándose en un lineal.
La empatía es la habilidad que nos permite conectar con los demás y reconocerles como personas tan interesantes, tan necesarias e importantes como nosotros mismos
No todo es eficiencia y crecimiento. El uso de IA también ha traído desafíos importantes
Los tratados internacionales ahora forman parte del brand book, el brief, el debrief… y hasta la minuta de la junta de los lunes
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.