
La marca deportiva se ha disculpado despuĂ©s del terrible error cometido con el nombre de Colombia, paĂs al que en una serie de anuncios para el torneo de futbol de la Copa AmĂ©rica, han denominado Columbia, con el consiguiente enfado de los usuarios de la opiniĂłn pĂşblica especialmente manifestado en las redes sociales.
Los youtubers son un fenómeno que trasciende las redes sociales, pero que los grandes medios ni las instituciones no alcanzan a ver. El desconocimiento del fenómeno detrás del colpaso de “Hola Soy Germán”.
Con más de 30 mil seguidores, la cuenta de Twitter del club Fortaleza es una de las que más interés despierta, y no sólo en lo que a fútbol se refiere. ¿Cuál es el secreto del éxito?
John RaĂşl Forero, vicepresidente creativo Ogilvy & Mather Colombia, será uno de los jurados en la categorĂa Direct en la prĂłxima ediciĂłn del Festival Cannes Lions 2015. Conversamos con Ă©l sobre este tema.
Las actividades mercadolĂłgicas y publicitarias van más allá de impulsar la intenciĂłn de compra, pues tambiĂ©n están aquellas que facilitan una actividad que implica riesgos, en especial para el pĂşblico infantil, esto en compañĂa de agencias y organizaciones que procuran bienestar social, como por ejemplo la Cruz Roja.
La Corte Constitucional de Colombia aprueba la legalizaciĂłn del matrimonio homosexual con seis votos a favor y tres en contra. El suceso marca la historia de dicho paĂs, el cual se suma a la lista de las naciones en las que ya era legal la uniĂłn religiosa entre personas del mismo sexo.
Pocos lugares como en Bogotá se ha generado tanto caos respecto de la llegada de Uber. Ahora, los taxistas circulan por las calles a 20 km/h con la idea de generar grandes congestionamientos de tráfico.
Mango cuenta con ocho tiendas y cuatro outlets en Colombia, las mismas que cerrarán sus puertas a finales de marzo, despuĂ©s de que la firma Mercadeo y Moda, comercializadora de la marca desde 2004 en ese paĂs, estĂ© acusando a la casa matriz de competencia desleal.
El desembarco de Uber ha sido traumático en algunos lugares, pero quizás Colombia sea el más complicado. Algunos taxistas organizaron “bloques de búsqueda” que usan a las redes sociales para comunicarse.
La Superintendencia de Industria de Colombia confirmó una multa por 700 millones de pesos colombianos (200 mil dólares) a Jorge Hané y su Reduce Fat Fast porque dice que vende suplementos dietarios, pero los publicita como reductores de peso y grasa corporal.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.