
El 7mo Congreso Nacional de Mercadotecnia 2016 ya ha dado inicio, y los primeros conferencistas han comenzado a compartir sus puntos de vista acerca de los temas más importantes del mundo de la mercadotecnia.
La inversiĂłn publicitaria en nuestras paĂs superará los 200 mil millones de pesos al cierre de este año.
Se calcula que el 44 por ciento de los egresados de mercadotecnia a nivel nacional están en la Ciudad de México, revela el Departamento de Investigación de Merca2.0. Esto significa una alta demanda de empleos relacionados con la carrera, por lo cual los medios para localizarlos se vuelven cada más solicitados.
En la actualidad las marcas se están viendo obligadas a reducir sus presupuestos de marketing por la presiĂłn en la baja de utilidades, esto a causa de “una baja de ventas, perdida de participaciĂłn de mercado, baja de precios, tipo de cambio, nuevos competidores, crisis local y global, presiĂłn en el retail, etc.” revela Eric Descombes, presidente de FCB MĂ©xico.
El empoderamiento del consumidor se hace cada vez más palpable, revela Juan Rivera, socio y director general de Llorente & Cuenca. Asimismo, sostiene que la tecnologĂa se hace parte de este proceso, de modo que conocer las prácticas sustentadas en el tema es crucial para el mercadĂłlogo actual.
Estimaciones del Instituto Nacional de GeografĂa y EstadĂstica (INEGI) revelan que hay 2.5 millones de personas desempleadas. Asimismo, existen diferentes formas de buscar trabajo, entre las que destacan contactar a la empresa por medio de su sitio oficial en internet o ferias de empleo.
Estar al tanto de las innovaciones en la industria de la mercadotecnia es indispensable para lo profesionales que se desenvuelven en dicho sector, más al considerar que está en constante cambio a causa de las innovaciones tecnológicas y comportamiento del consumidor. Conocer las tendencias impulsa un mejor desarrollo de estrategias en el mercado.
No te pierdas el mejor evento de mercadotecnia y publicidad y aprovecha el 10 por ciento de descuento en la compra de tu boleto al Congreso Nacional de Mercadotecnia 2016.
Un punto en donde los profesionales de la mercadotecnia pueden actualizarse en cuanto a nuevas prácticas y estrategias que han dotado de óptimos resultados a las marcas es en el Congreso Nacional de Mercadotecnia, organizado por la revista Merca2.0.
En la actualidad el consumidor está más y mejor informado sobre determinados productos, esto gracias a diferentes canales de comunicaciĂłn como internet, redes sociales, spots en televisiĂłn y recomendaciones de familiares y amigos. Los mercadĂłlogos deben estar al tanto de estos medios con el fin de cuidar la imagen de la mercancĂa y detectar posibles fallas u oportunidades.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.