
Internacional.- El  consumo al rededor del sector vitivinĂcola se ha convertido en un gran mercado para paĂses en todo el mundo, productores que antes brillaban
Desafortunadamente, si necesitas rehabilitarte, tendrás que viajar hasta China. Desde el 2008, este paĂs declarĂł que la adicciĂłn a internet era un desorden clĂnico.
Internacional.- Las marcas en los sectores de la tecnologĂa y electrĂłnica de consumo crecen a pasos agigantados, las americanas y las chinas sobre todo luchan
China.-  El gigante de las bebidas cola sigue imponiendo su estilo de “vivir la felicidad” todo el año, pero se acentĂşa en Navidad y aunque
La ComisiĂłn para el Comercio Justo de Taiwan, multĂł hoy a la filial de la surcoreana Samsung Electronics Co. en China, debido a que Ă©sta utilizĂł medios ilĂcitos para dañar la reputaciĂłn de la fabricante taiwanesa de telĂ©fonos HTC.
La compañĂa china fabricante de dispositivos electrĂłnicos Xiaomi ha experimentado un crecimiento exponencial en el mercado asiático. A 3 años de su fundaciĂłn, ya ha vendido más de 20 millones de smartphones y está haciĂ©ndole frente en el segmento al iPhone 5C, de Apple.
Ya es mundialmente conocida la capacidad de los chinos para encontrar oportunidades de negocio y crear versiones “alternativas” de los productos más populares. La ventaja competitiva de la mayorĂa de los productos chinos de imitaciĂłn radica en su bajo costo, que permite que los usuarios posean un producto similar pero casi 50% más barato. En estos dĂas, la fiebre del iPhone ha provocado que el mercado chino ofrezca su propia versiĂłn del modelo 5S dorado.
La censura en China no cede; al contrario, arrecia. El organismo encargado de regular los medios en ese paĂs amenazĂł ayer con cerrar las compañĂas que manejan las apps mĂłviles que no “se ajusten” a las reglas del gobierno.
La multinacional Huawei, que junto con Ericsson, Samsung y otras compañĂas, compite en el mercado de las telecomunicaciones y la telefonĂa celular, acaba de presentar a su nuevo CEO, Eric Xu, el cual estará en funciones durante sĂłlo 6 meses.
Como parte del nuevo Tratado de Libre Comercio en el paĂs asiático, China acaba de autorizar la llegada de las consolas de videojuegos a su paĂs. Con este movimiento, los aficionados a los videojuegos podrán encontrar las consolas lĂderes del mercado mundial en las tiendas chinas. Desde el año 2000 el gobierno decidiĂł que las consolas deberĂan prohibirse por causar daños psicolĂłgicos a los niños y jĂłvenes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.