
Conforme pasa el tiempo, la conciencia en torno al maltrato animal se ha fortalecido, cada vez son más las marcas que muestran consternación ante este hecho, así como personas que dramatizan la acción con el propósito de alzar la voz ante este problema.
Pese a que los tradicionales cánones de belleza lleguen a dominar algunos sectores que recubre la industria publicitaria, existen compañías que se encargan de enfatizar en formas más variadas de cuerpo, en especial en las mujeres. En relación, surge un movimiento que retrata el pensamiento de cada mujer en relación con su figura, esto a través del tiempo.
Una denuncia, con video incluido, de la asociación Personas por la Ética en el Trato a los Animales (PETA) sobre los crueles métodos con los que se obtendrían las plumas de aves para ser usadas en prendas de vestir, ha logrado que marcas como Topshop, Primark, ASOS o Adolfo Domínguez se comprometan a dejar de utilizar este material en sus elaboraciones. Una lista de marcas, que según la organización crece cada semana.
Scottex y Unicef han lanzado un experimento social en España para que la población vea cómo es ir al baño en un país del Tercer Mundo
En un intento por señalar al exceso de ego y narcisismo que puede sentirse durante la entrega de premios, Casey Schweikert y Liz Loudy han creado un galardón satírico como acción en colaboración con la ONG, ‘Action Against Hunger.’
La organización Project Everyone ha lanzado una original campaña basada en un remake del videoclip “Wannabe” de las Spice Girls
Tras la masacre de Orlando en un club gay, ahora, estrellas de Broadway han decidido recaudar fondo para las víctimas a través de una emotiva canción
Enfrentar casos de violencia doméstica no es sencillo, denunciar es un gran paso que deben dar las víctimas, sin embargo no todas lo hacen ya que se corre el riesgo de no tener a donde ir cuando el problema explote.
El aumento de la temperatura promedio a nivel global, el deshielo de los polos, así como tormentas y la acidificación de aguas son sólo algunas consecuencias que viene de la mano con el cambio climático. En consecuencia, un spot de Ontario, Canadá, trata de anteponer la razón de los niños ante la de los adultos.
Usar el teléfono mientras se conduce es aún más peligroso que manejar bajo los efectos del alcohol, según estudios de la Universidad de Barcelona. Por esta razón compañías automotrices y de telefonía hacen un llamado al consumidor y enfatizan en que los afectados por un incidente de este tipo no sólo llevan un móvil en la mano.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.