
Para muchos mercados será cada vez más difícil competir en la producción de carros. Esto es porque grandes marcas, como Toyota, apuntan al sudeste asiático para instalar sus plantas para fabricar autos e-cars.
El ranking que elabora Cars.com con los vehículos más fabricados en los Estados Unidos muestra que las marcas niponas siguen ganando terreno: Honda tiene tres modelos en los primeros cuatro lugares de la lista. El líder: Jeep Cherokee de FCA.
Volvo y Nvidia anunciaron una nueva asociación para desarrollar una próxima generación de camiones comerciales y vehículos de servicio industrial totalmente autónomos.
Dijo Elon Musk: “No pasará mucho tiempo antes de que tengamos un auto con un alcance de 400 millas”. La autonomía es la única variable que les falta desarrollar a los autos eléctricos.
El matrimonio de casi 20 años entre Renault y Nissan está en serios problemas. Todo se precipitó tras el acuerdo fallido con FCA, pero las complicaciones venían de antes.
Después de entorpecer la creación de Renault-FCA, el gobierno francés busca apuntalar la histórica (y muy exitosa) alianza con Nissan. Lo haría dejando buena parte de su participación en la compañía del rombo.
Es oficial. FCA retiró su oferta de fusión con el Grupo Renault “con efecto inmediato”. ¿La razón? El clima político originado por el Estado francés. Francia dice que fue por culpa de Nissan.
La fabricantes de automóviles de lujo Jaguar Land Rover y BMW forjaron una alianza para desarrollar vehículos eléctricos.
La junta directiva de Renault se vuelve a reunir para decidir si acepta la propuesta de FCA. Fiat analiza una oferta mejorada para ganar el respaldo del gobierno francés.
Para seguir leyendo este artículo por favor suscríbete a merca20.com por sólo $29 MXN por mes. SUSCRÍBETE ¿Ya eres suscriptor? Entrar a tu suscripción ¿Perdiste
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.