
Los fabricantes de automóviles advierten que los consumidores no podrán absorber el incremento en los precios de los vehículos, lo que provocaría una disminución en las ventas.
Según la agencia nacional de estadística de México, el 82% de los vehículos producidos por fabricantes de automóviles japoneses el año pasado se exportaron.
CATL, LG Chem, Panasonic y BYD son los principales proveedores de baterías para vehículos eléctricos a nivel mundial.
Una de las decisiones estratégicas en este contexto fue la venta de su filial en Argentina, en un esfuerzo por optimizar sus operaciones en un entorno global complicado.
Nissan y Honda planean seguir colaborando en algunas áreas, como la tecnología, a pesar de que se haya confirmado la cancelación de la fusión.
En el marco de las amenazas de aranceles por parte de Trump, la industria automotriz mexicana inició 2025 con una caída en exportaciones
Porsche reorienta su estrategia, adaptándose a una “nueva normalidad” donde los modelos de combustión interna aún son importantes. Otras marcas han hecho ajustes similares.
Nissan está en medio de un plan de reestructuración y enfrenta problemas en la transición a los EV; Honda habría cambiado las condiciones originales.
Se espera que la producción de Nissan en Argentina termine a finales de 2025, según información del sindicato, lo que afectará a proveedores y a otros trabajadores de la industria automotriz.
Cómo la combinación de políticas gubernamentales y buen marketing puede modificar las preferencias del consumidor.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.