
Con tantas noticias negativas que rodean a Volkswagen desde que se descubrió el escándalo por las emisiones, este Vocho recorriendo América parece un oasis que la marca podría aprovechar.
Interesante apuesta de Shell: seguir apostando al combustible líquido, pero con mínimos consumos.
A los escándalos por el fraude en las emisiones que comenzó con VW en septiembre y siguió con Mitsubishi esta semana, se suma un informe del Gobierno alemán: sospecha de 17 marcas.
La automotriz Fiat Chrysler podría estar envuelta en un problema a causa de un incidente relacionado con la dirección de los automóviles, que bien, causa confusión al momento de manejar. Este caso abarca diferentes puntos del mundo, en especial a América del Norte.
De acuerdo con un estudio, el 97 por ciento de los compradores llegará motivado por los resultados de su investigación online sobre el vehículo que le interesa.
El fabricante japonés Mitsubishi Motors admitió este miércoles que manipuló “pruebas de emisiones para presentar mejores rendimientos energéticos”. El fraude implica al menos 625 mil autos entre 4 modelos.
La semana pasada, las calles de Madrid aparecieron con graffitis con la frase “¿Para qué quieres un coche?” y todo es parte de una campaña de la firma Skoda
Para promocionar la incorporación de un camión extrapesado, un segmento en el que nunca había participado Ford, Blue Hive ideó el concepto de “Camionushka”.
La firma automovilística Hyundai pretende cambiar el concepto de venta de vehículos y, ahora, inaugura tiendas en centros comerciales
El Gerente de Mercedes-Benz en Estados Unidos, Mark Aikman, ha querido ofrecer una serie de consejos para poder triunfar en Instagram
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.