
Chevrolet alcanzó una producción de 5.42 millones de automóviles en 2015, de acuerdo a una proyección de PwC.
¿Toiota? ¿Jónda? ¿Iundai? Las marcas de automóviles japonesas, pronunciadas como las dicen al otro lado del mundo.
Ford realizó una inversión en publicidad a nivel mundial de 1.98 mil millones de dólares en 2014, esto de acuerdo a cifras de Advertising Age y Kantar Media.
Será en la planta de Renault-Nissan en Córdoba y para fabricar un modelo de pick up para Daimler AG. La inversión total fue confirmada la semana pasada y será de US$ 800 millones.
Las autoridades de Corea del Sur han decidido prohibir la venta de 80 modelos de Volkswagen AG después de el escandalo sobre la manipulación de la medición de los datos sobre emisiones contaminantes que se diera a conocer en septiembre pasado y que poco a poco se ha extendido a los diferentes mercados afectados en lo que ofrece sus productos el fabricante teutón de automóviles.
El grupo alemán Volkswagen ha pasado a ser la automotriz con mayor volumen de ventas en el mundo durante el primer trimestre de 2016, justo después del escándalo de la manipulación de los datos de las emisiones de gases de sus vehículos a diésel y desbancando a la japonesa Toyota que ocupada el primer lugar.
Las compañías automotrices dan un arriesgado paso por capturar al consumidor de lujo, con vehículos que llegan a sobrepasar el costo promedio y detalles que podrían ser desapercibidos. La exclusividad se suma al tema como factor de distinción.
La conocida ciudad holandesa es la primera urbe en probar este vehículo de estreno de la marca alemana Mercedes-Benz que cuenta con la posibilidad de circular con autonomía dentro de las vías urbanas a velocidades de hasta 70 km/h gracias al sistema CityPilot, lo que viene a sumarse a la tendencia de las marcas que se afanan en la creación de sus versiones de distintos vehículos para circular sin conductor.
Si Tesla es la Apple de los carros eléctricos, BYD es la Samsung. Esto explica, en parte, la decisión de la compañía coreana de invertir en su equivalente en el mundo de este tipo de autos.
Toyota logró un valor de marca de 29.5 mil millones de dólares este 2016, según cifras de Millward Brown y otras fuentes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.