
Además de Honda, otras fabricantes de automóviles como Nissan y Hyundai también están modificando su producción y llevando modelos a Estados Unidos.
El futuro de Renault depende del éxito de su nueva gama de vehÃculos eléctricos e hÃbridos, donde busca alcanzar a Toyota. Su presencia en Estados Unidos es irrelevante, y seguirá asÃ.
El aumento de los aranceles de Trump a los productos chinos podrÃa afectar negativamente a compañÃas como Tesla y potencialmente favorecer a BYD, que no tenÃa planes de vender en Estados Unidos antes de estas medidas.
La fabricación de la Toyota Hilux 100% eléctrica en Argentina podrÃa ser viable en este nuevo contexto geopolÃtico con los aranceles de Trump.
Nissan anunció que deja de fabricar en Argentina. El núcleo del negocio en América latina se concentrará en México, para toda la región.
Hay incertidumbre sobre las reacciones de las marcas de autos ante los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.
La aprobación de la planta de BYD en México se demora mientras la marca registra ventas récord en el paÃs y tiene planes de crecimiento.
La innovación de BYD podrÃa tener un fuerte impacto porque abordar directamente uno de los mayores temores de los consumidores al considerar la transición hacia la movilidad eléctrica.
Ferrari está observando los anuncios sobre aranceles del presidente de Estados Unidos y tiene preparadas algunas contramedidas.
Mercedes-Benz se suma a la búsqueda de la estandarización global de señales visuales para la conducción automatizada.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.