
Con una población que rebasa los mil 350 millones de habitantes, China es el país más poblado del orbe y uno de los mercados potenciales más importantes para cualquier actividad, incluido el futbol, deporte que cada vez cobra más adeptos dentro de la nación asiática y que Nike buscará capitalizar gracias a su nueva alianza con la Asociación China de Futbol
Uno de los grandes protagonistas del marketing deportivo a lo largo del año que está próximo a terminar fue, indudablemente, el delantero brasileño Neymar, quien aprovechó a cabalidad el desarrollo de la Copa del Mundo en su país durante el verano pasado para convertirse en embajador de diferentes marcas. Pese a que 2014 está a punto de terminar, el sudamericano continúa sumando patrocinadores en diferentes partes del mundo
En los últimos años empresarios de diversas partes del mundo han tomado la decisión de invertir dentro del mundo del futbol en equipo como Manchester City, Paris Saint-Germain, Valencia o Inter de Milán, entre otros, los cuales más allá de ser simples caprichos de excéntricos multimillonarios poco a poco comienzan a mostrarse como puertas de entrada el mercado europeo para marcas extranjeras
Dentro del mundo del deporte existen sociedades tan longevas que el pensar en una marca separada de la otra se vuelve prácticamente impensable, tal es el caso del acuerdo que impera entre la Asociación Japonesa de Futbol y Adidas, el cual se extenderá por cerca de una década más
No importando cuan exitosa sea una marca dentro de un país o región determinada, el ingresar a un nuevo mercado siempre se presentará como una labor sumamente compleja debido a diferentes factores; sin embargo, estas dificultades pueden ser reducidas de manera considerable mediante alianzas con compañías que ya cuenten con reconocimiento en el mercado a atacar
En los últimos años la importancia del mercado asiático para el futbol europeo se ha incrementado de manera exponencial tal y como lo demuestra la adquisición de equipos por parte de inversionistas de esta región, las giras que se realizan por esta zona del mundo o la creciente cantidad de patrocinios por parte de empresas orientales, las cuales cuentan con una participación más activa
Desde hace algunos años ya el continente asiático se ha visto sumamente interesado en el futbol, hecho que ha quedado demostrado no sólo a través de patrocinios a varios de los equipos más importantes de Europa, sino incluso a la adquisición de varios de ellos por magnates de la región oriental del mundo; sin embargo, en tiempos más recientes el interés se ha vuelto recíproco
Internacional.- Una aerolínea de Vietnam ha recibido críticas luego de la publicación en Facebook de una serie de fotos en las que aparece un grupo
Asia.- Para gustos, los colores. Y cuando se trata de productos, nunca mejor dicho, especialmente si se mira algo más allá de occidente para conocer las propuestas que diferentes empresarios hacen a los consumidores y que podrían ser descritas como estrafalarias, raras, ocurrentes, curiosas y hasta absurdas… aunque siempre hay un roto para un descosido.
La final del Abierto de los Estados Unidos resultó una verdadera sorpresa para todos los aficionados del deporte blanco al contar con la inesperada presencia del croata Marin Cilic y el japonés Kei Nishikori, quienes pese a no contar con el cartel de grandes figuras como Roger Federer o Novak Djokovic ya han comenzado a explotar en su favor su ‘ascenso’ a la élite del tenis
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.