
De acuerdo con el último Estudio Anual de Inversión en Medios —publicado en la edición de abril de 2012 de Merca2.0—, en 2011 los medios exteriores generaron tres mil 858 millones de pesos, lo que representa el 5.89 por ciento de la distribución de la inversión publicitaria en México, que asciende a 65 mil 488 millones de pesos.
Según un estudio del Instituto de Marketing y Opinión Pública, la publicidad en prensa goza de gran permanencia en la mente del consumidor, pues el 51.6 por ciento de la gente afirma recordar los anuncios vistos en el periódico.
Apple, Facebook, Google, Twitter… cuatro gigantes que hoy dictan las reglas del juego digital, tanto a nivel plataformas como en social media. De ellos quizá no depende el futuro del marketing del próximo lustro, pero sí de buena parte de la forma en que las marcas contactan al consumidor en este terreno. ¿Hacia dónde apunta el futuro?
La dinámica de consumo en México obedece a las características de diferentes segmentos, ya sea de grupos de edad, nivel socioeconómico, esfera cultural o género. En Merca2.0 realizamos un compendio de todos los estudios que llevamos a cabo durante los últimos doce meses y los concentramos en cinco perfiles, a los que definimos y distinguimos con distintas particularidades de comportamiento.
El secreto del periodismo deportivo es ser apasionado pero no aficionado, asegura el comentarista quien tiene 25 años en los medios. Conoce más sobre este apasionado del deporte.
El segmento para las marcas de lujo se mantiene a la alza a pesar de las crisis económicas globales. De acuerdo a la firma Boston Consulting Group se espera que en 2012 el mercado global de lujo crezca 7 por ciento, 5 por ciento menos respecto al 12 por ciento de 2011 y 2010.
De acuerdo con datos del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, hasta hace 20 años las familias mexicanas eran numerosas y se extendían horizontalmente, las personas tenían muchos parientes de su misma generación; ahora, son verticales, tienen un promedio de dos hijos y, por consiguiente, hay menos parientes de la misma edad.
Ante un esquema comercial que funciona para reactivar el economía, en México se realizó por primera vez El Buen Fin en noviembre del año pasado, iniciativa similar al Black Friday que pretende poner a la venta diversas mercancías con grandes descuentos.
La investigación de Merca2.0 sobre la inversión publicitaria en medios para México durante 2011 arroja una cifra contundente: 65 mil 488 millones 514 mil pesos, un 6 por ciento más que en 2010 donde la caída fue superior al 2 por ciento. Para 2012, la industria se pronostica un crecimiento cercano al 5 por ciento, llegando a loa 68 mil 750 millones de pesos.
Con un crecimiento promedio del 18 por ciento en su industria local, la llamada Perla de Occidente asumió el reto que representó en su momento la crisis de 2008. Hoy se mantiene como una de las tres potencias creativas del país, junto a la Ciudad de México y Monterrey.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.