
Las agencias mexicanas independientes y de grupos recibieron galardones por sus campañas publicitarias exitosas.
¿Quién es quién en el entorno digital mexicano? La competencia en este ámbito no está determinada por la posición en el mercado. El reto está en adaptar las estrategias de branding a un entorno multiplataforma en el que el consumidor tiene la última palabra.
El 50 por ciento de los consumidores asegura haber comprado cuando menos en una ocasión, en función de los valores éticos que respaldan a una marca.
Uno de los temas relevantes durante este año fueron las campañas presidenciales en Estados Unidos, acontecimiento que desde el inicio tuvieron efectos visibles no sólo en el ánimo del consumo entre los norteamericanos, sino también en el comportamiento de los mercados a nivel mundial.
En un mundo laboral cada vez más competitivo, se requiere que tanto empresas como profesionales busquen una continua actualización y desarrollo de nuevas competencias.
La industria del turismo de reuniones y convenciones en México tiene un valor de aproximadamente 24 mil 900 millones de dólares de acuerdo con la Asociación Mexicana de Recintos Feriales A.C.
Conectar con el consumidor de manera efectiva, en la actualidad es una tarea mucho más compleja, aún cuando las plataformas, formatos y dispositivos para lograrlo han crecido y se han diversificado de manera importante.
?En México se reportan mil 900 millones de dólares de ingresos por licencias, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Promoción y Licenciamiento de Marcas (Promarca).
Las agencias de medios tienen ahora papeles más protagónicos y adoptan nuevos roles en su relación con los anunciantes.
Si la capacidad de crecimiento de la economía se midiera en términos demográficos, México sería el paraíso en el que cualquier marca quisiera nacer, operar y crecer.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.