
Sigo creyendo que la comunicación es uno de los factores que más contribuye al éxito o al fracaso de nuestras vidas.
Para comenzar este artículo hago como en tantas ocasiones: “desmenuzar” la expresión que me ocupa y acudir a la RAE para que me devuelva el
Son decenas los estudios que se han dedicado a investigar y analizar el fenómeno comunicativo que en sí mismo representa el actual presidente Barack Obama.
Está claro que existen tantos procesos de venta como clientes hay en el mercado. De ahí que uno de los primeros errores que solemos cometer cuando salimos a vender es ir con el “librillo” aprendido y pensar que después del paso uno viene el dos. Vender es un proceso básico de comunicación. De ahí que todo empiece por la necesidad de llevar a cabo un acto de “escucha activa” que nos permitirá saber, primero ante qué tipo de cliente estamos y, después, saber qué necesidades reales tiene.
Cuando hablamos del éxito de una Marca personal se nos viene a la cabeza los siguientes parámetros de medición; o bien vemos cuán influyente es nuestra Marca Personal dentro de nuestro ámbito profesional o bien vemos cuán abultada está nuestra cuenta corriente a finales de mes.
El periodista Carlos Yarnoz ilustra el prólogo del libro “palabras de doble filo” de su compañero de profesión Alex Grijelmo, contando la siguiente historia: “En el número 19 de la Rue des Sablons, en París, hay un carnicero que selecciona con mimo cada cuchillo que utiliza, acaricia cada filete que corta y, después de eliminar toda imperfección estética, envuelve cada pieza en delicados papeles transparentes. Aunque haya cola de espera, el ritual siempre se cumple.
“El mito del carisma” es el título de un libro en el que la periodista Olivia Fox, describe los hallazgos que la ciencia y la tecnología han llevado a cabo en relación con el aprendizaje de esa cualidad tan escasa y tan ansiada a la vez; el carisma.
El 90 por ciento de las personas reconocen tener alguna dificultad a la hora de expresarse verbalmente.
Ya sea a través de una charla informal, ya sea a través de un diálogo formal, de un debate en el que participemos o de una charla que impartamos, todos tenemos la necesidad y la responsabilidad de conocer y manejar cierta reglas básicas que deben existir a la hora de comunicarnos de forma oral.
También son infinidad las especialidades que se han logrado posicionar en el mercado en torno a esta disciplina. Al coaching deportivo le siguieron el coaching personal y el coaching ejecutivo. Detrás de estos llegaron otros; coaching de relaciones, coaching de equipos, coaching para adelgazar, coaching para homosexuales, y así infinitos campos de actuación en los que el coaching parece haberse convertido en una herramienta muy útil que ayuda a las personas a lograr sus objetivos en determinadas áreas de nuestra vida.
Es cierto que los métodos AIDA y SPIN se han convertido en clásicos dentro de la formación que un buen comercial debe recibir antes de emplearse en sus funciones de venta. Pero no nos equivoquemos. Ni AIDA ni SPIN son suficientes, ni capaces de solventar los problemas que a una empresa le puede generar el tener comerciales que viven desmotivados y que no tienen ningún interés por crecer, ni personal ni profesionalmente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.