
Los grandes eventos internacionales como los Juegos OlĂmpicos, el Super Bowl o porque no, la controversial visita de Donald Trump a MĂ©xico son eventos generadores de visibilidad natural y es por eso que muchas marcas o incluso personas que están trabajando su branding personal, han querido ser partĂcipes invirtiendo dinero para aprovechar esa visibilidad. ÂżQuĂ© opinarĂas si te digo que tu marca o tu mismo puedes aprovecharlos sin invertir ni un centavo?
“Cada empresa exitosa requiere de tres hombres: un soñador, uno de negocios y un hijo de puta”, Peter McArthur.
La industria de reuniones genera beneficios econĂłmicos, culturales y sociales que permiten un intercambio profesional entre los organizadores y su pĂşblico objetivo.
Para los que tenemos algo de “experiencia” en esta vida aun podemos decir con gusto que conocimos lo que era pasar el tiempo en un mundo de libros, bibliotecas, tener reuniones de familia (con conversaciones presenciales), leer el periĂłdico sĂłlo en papel, buscar el telĂ©fono de un amigo para que nos recomiende un buen servicio o simplemente haber pasado parte de nuestra existencia sin internet. Sin embargo, bueno o malo, para otras personas que tienen menos “experiencia” eso serĂa imposible de imaginar. Imposible por ejemplo vivir teniendo una duda que no hayan resuelto de inmediato con “San Google”.
Empecemos con el caso del éxito comercial. Ya lo conocemos y se ha hablado constantemente del tema desde el verano pasado. La famosa aplicación que hace que veamos a mucha gente caminando como zombies en un parque, en la calle o en cualquier sitio, viendo su celular como si fueran buscadores de tesoros. Pokémon Go. Todos los números y cifras del suceso mercadológico/digital del fenómeno de este jueguito/App son espectaculares:
El escenario laboral internacional presenta una situación muy complicada debido a los distintos cambios generacionales que estamos viviendo, lo cual expone al área de Recursos Humanos a tener una visión disruptiva frente a las nuevas habilidades que deben encontrar en los candidatos que quieren ocupar las diversas vacantes que se van presentando de manera cotidiana en las empresas.
Tu presencia online abarca desde un comentario que realizas en una publicaciĂłn en redes sociale hasta un correo electronico, tu blog y tu propio sitio web.
Es curioso que mientras más estudias, analizas y aprendes, cuanto más informaciĂłn nueva obtienes, mayor es tu capacidad para conectar todo y aplicarlo en los diferentes campos que manejas. Me sucediĂł mientras estaba cursando un mĂłdulo de Estrategia, ComunicaciĂłn y Marketing PolĂtico, allĂ pude asociar las metodologĂas exitosas de una campaña polĂtica explicadas por expertos en el tema y extrapolarlas como factores de Ă©xito para cualquier campaña. DespuĂ©s de todo, como estratega procuras usar las mejores prácticas para aplicarlas a todos tus proyectos.
Vender. Ese es el objetivo final de todas las estrategias que podamos generar en el mundo digital. Y vender (en sus diferentes etapas) significa dar a conocer la marca, posicionarse, generar buena atenciĂłn a clientes o generar transacciones monetarias mediante la venta especĂfica de productos y servicios. Vender, ese es nuestro objetivo y todos estamos tras de Ă©
El telĂ©fono a todos nos ha dado sĂşper poderes. En muchos sentidos. Ahora todos somos periodistas y hasta policĂas. Tiene su lado altruista e interesante eso de cuidarnos entre sĂ como tambiĂ©n el punto de ver más allá –mucho más allá- de las fuentes oficiales, pero el dilema que quiero poner sobre la mesa esta vez tiene que ver con una nueva industria que se nutre de empresas y transeĂşntes que graban videos de eventos, usualmente terribles, que les suceden a otros, y los venden para su “viralizaciĂłn”.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.