
Un ejecutivo soñaba con dejar vida corporativa y decidió emprender en un negocio “seguro”. Tocó la puerta de una franquicia mexicana de restaurantes, muy conocida en su ciudad de residencia, y le informaron que tenía que pagar una cuota inicial fuerte e invertir en infraestructura varios millones de pesos, además de un porcentaje de las ventas brutas como regalías, una vez que empezara a operar. A pesar de lo duro de las condiciones, aceptó.
¿Tu empresa hace un porcentaje muy alto de su facturación a finales del mes? Lo más seguro es que esté incurriendo en una mala práctica, aunque se niegue a reconocerlo.
Después de algunos años da haber lanzado los diplomados en Gerencia de Marca y Producto, así como el de Trade y Shopper Marketing en el Tec de Monterrey (campus Santa Fe, Ciudad de México y Estado de México) añadí módulos como digital marketing y comercio electrónico rápidamente y sin titubeos.
El sábado pasado me encontré con un showroom de la marca Tesla en el centro comercial Santa Fe, ahí tuve la oportunidad de conocer el modelo S. Tesla es un caso que ya he utilizado en mis cursos para discutir posibles avenidas de posicionamiento. En este artículo haré un análisis de las expectativas que visualizo para dicha marca.
Es un hecho que estamos en la era digital, pero decir “voy a hacer un plan de marketing digital” equivale casi a decir “voy a hacer un plan de marketing ATL” o “un plan de marketing de boca en boca” o “un plan de marketing telefónico”.
Las marcas propias (MP) han crecido en LATAM en los últimos años, pero es de llamar la atención que tengan una participación de mercado, en general, inferior al promedio ponderado global.
Si trabajas para una empresa que fabrica productos o presta servicios y estás a cargo de hacer promociones, vale la pena que te preguntes: ¿Tenemos buenas prácticas?
El que un jefe diga a un colaborador “tienes un área de oportunidad”, me parece aceptable como estrategia para atacar alguna debilidad y cuidar, al mismo tiempo, ser suave con la persona. Pero en marketing, el decir que limitaciones o incapacidades de la marca son oportunidades de mejora es simplemente inaceptable.
Los conocimientos y las habilidades de marketing (on-offline) son indispensables, pero no suficientes, para destacar como ejecutivo en el competido mundo laboral de grandes ligas. El gerente de marca/producto completo hace que las cosas sucedan a través de los demás, sin importar si tiene poder organizacional formal o no.
Es indudable que la inversión en medios digitales seguirá creciendo a un ritmo acelerado en el futuro, lo que no parece tan claro es qué pasará con el monto de inversión total en publicidad integrada (on-offline), ni con métricas como el alcance, conocimiento y consideración de las marcas de los grandes anunciantes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.