
Muchas veces nos privamos de realizar actos por el miedo a la opiniĂłn pĂşblica, la mayorĂa de los mexicanos no estamos acostumbrados a mostrar nuestras victorias, habilidades y cualidades por que piensan y pensamos que somos vanidosos y egocentristas, o peor aĂşn, por miedo a la critica, pero hacerlo se trata de EXPONERTE y DESTACAR para ser visible en un mundo competitivo de profesionistas.
La vestimenta hace al hombre, tu closet debe de contener ropa para cada ocasiĂłn en cantidades diferentes dependiendo de tu trabajo, estilo de vida, edad y lugar donde radicas. Pero primero debes conocer tu forma de cuerpo y rostro, estilo universal de vestimenta y de personalidad.
El desarrollo humano es una de las cosas más sencillamente complejas que tenemos, tanto que surgen dudas existenciales que se pueden transformar en crisis existenciales, ÂżCuál es el propĂłsito de la vida?, ÂżPor quĂ© estamos aquĂ?, ÂżQuiĂ©n soy?, ÂżDe dĂłnde vengo?, ÂżA dĂłnde voy? Estas preguntas “difĂciles” surgen en diferentes momentos o etapas de la vida, como puede ser: al terminar una licenciatura, cuando nos independizamos, cuando abrimos un negocio o cuando tenemos que tomar decisiones que cambian nuestro equilibrado estado.
En MĂ©xico (la generalidad de) las personas hacen como que trabajan y las empresas hacen como que les pagan, una acciĂłn que se vive dĂa a dĂa en este paĂs, donde la mayorĂa es mediocre y conformista, pero ÂżquiĂ©n esta mal?, ÂżquĂ© se puede hacer?, ÂżcĂłmo hago para ganar más? Ya sea que tenga el error el empleado o la empresa el afectado será el empleado en primer instancia, posteriormente la empresa y al final el paĂs.
Asesorar (ayudar, capacitar, “coachear”, orientar) a las personas no siempre va a ser retribuido directamente e/o instantáneamente por las personas que orientes, pero a largo plazo esto te beneficiará en varios aspectos, desde pedir un favor a las personas hasta tener clientes o propuestas de empleo, realizar estos gestos de bondad reflejan principalmente tu esencia y personalidad fortaleciendo tu marca personal.
Nuestro paĂs cuenta con una excelente ubicaciĂłn geográfica tiene de vecino en el norte del paĂs a la primer potencia mundial Estados Unidos de AmĂ©rica, lo que darĂan otros paĂses por tener un metro de frontera, cuenta con dos ocĂ©anos ideales para la pesca, sus tierras son fĂ©rtiles para la agricultura, tiene una gran biodiversidad en flora y fauna, cuenta con yacimientos de gas natural y petrĂłleo, es rico en minerales como el oro y la plata, además cuenta con destinos turĂsticos magnĂficos para vacacionar (y hermosas mujeres).
Ser el foco de atenciĂłn y expresar una idea o tema ante decenas, cientos o miles de personas es difĂcil para la mayorĂa de nosotros, pero es una excelente forma para que tu marca personal crezca a un nivel profesional, pero ÂżcĂłmo inicio?, ÂżcĂłmo me proyecto?, ÂżcĂłmo me visto?, Âżcuántas diapositivas utilizo?
Los seres humanos actuamos con base a emociones, pues el 85% de nuestras decisiones se forman en el subconsciente de carácter emocional, las hacemos a través de nuestros sentidos, donde la vista es el principal de ellos, es por eso que le damos demasiada importancia a lo visual aunque nuestra razón nos diga lo contrario, de ahà el refrán popular “Ver para creer”.
Cada vez toma mayor fuerza la publicidad en medios digitales, las redes sociales ahora son básicas en las campañas de mercadotecnia y/o publicidad, pues actualmente las personas cuando conocen una empresa primero la buscan en Facebook para saber mas de ella donde antes lo hacĂan en primera instancia en un buscador, el SEO sigue siendo relevante y necesario pero estamos en una Ă©poca donde ya no buscamos a las marcas ellas nos buscan a nosotros.
La mayorĂa de los sitios de redes sociales son creados para interactuar con amigos y familiares en un tono relajado donde compartimos nuestra vida social como vacaciones, fiestas, regalos, tragedias, logros, sobre nuestro empleo o trabajo, bromas, memes, opiniĂłn polĂtica o religiosa, nuestras aficiones hacia marcas o productos… Pero, ÂżQuĂ© pasa cuando nuestra vida profesional empieza a crecer o tenemos que aceptar a nuestro jefe o nos volvemos una figura pĂşblica por un cargo gubernamental, empresarial o del medio de la farándula?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.