Temor es el sentimiento generalizado en MĂ©xico que se deriva de la incertidumbre por las modificaciones fiscales, la violencia criminal, asĂ como los abiertos actos de insurgencia, como las autodefensas y otras formas de guerrilla, todos ellos hechos que por supuesto influyen en el consumo y por lo tanto en la respuesta del pĂşblico a las acciones de mercadotecnia.
MentirĂa si dijera que no me preocupa MĂ©xico y su futuro, más aĂşn cuando los sĂntomas apuntan más al hartazgo que al renacimiento o a la recuperaciĂłn, como en las imágenes lo evidencian las negativas de pago al IVA que se dio por parte de muchos consumidores en diversas cadenas de autoservicio al final del 2013, lo que representa un abierto acto de desobediencia civil.
Al revisar los diarios del paĂs durante el Ăşltimo mes del año, la Ăşnica conclusiĂłn sensata es que el 2014 será complejo como pocos: reformas
Pues si el santo bonachĂłn no se ha dormido en sus laureles con toda seguridad ya estudia los proyectos de Amazon para que le baje un poco la carga de trabajo durante estas fechas y es que la empresa en la actualidad experimenta con el uso de aviones robot para el envĂo de mercancĂas por aire.
Enfundarse en un ánimo de monje zen es lo que debe hacer una persona que en su sano juicio pretende acercarse durante estas fechas navideñas a una tienda departamental, de autoservicio, o peor si se trata de un club de precios, sitios en donde pensar la pertinencia del e-commerce nos hacen añorarle.
Una nueva burbuja tecnolĂłgica cobra cada dĂa mayores dimensiones —en mayor parte, como siempre, gracias a los medios—. Se trata de lo que definiremos hoy como el mundo de lo “smart”: desde phones, watches, glasses, rings, cars y hasta wigs (¡pelucas!.. sĂ, ya existen propuestas para pelucas inteligentes capaces de medir los signos vitales de sus usuarios y con las que se pueden conectar al celular).
Las revistas impresas en papel —valga la redundancia— no van a desaparecer como muchos creen, afirman o convenientemente pretenden, y es que gracias a la enorme visiĂłn creativa, digital y tecnolĂłgica de algunos pocos, se ha cobrado renovadas fuerzas por su potencial publicitario y de Ăntima relaciĂłn con el lector.
Durante noviembre, no es usual ver tormentones como el que ayer lunes 18 cayó sobre el sur del Distrito Federal de México, lugar en el que en promedio la temporada de estiaje concluye a mediados de octubre.¿A qué viene a cuenta este tema en un medio sobre mercadotecnia?
PletĂłrica en innovaciones es la industria de bebidas y es que si de verdad uno quisiera darse una empapada de creatividad, inventiva, riesgo y diversidad de esfuerzos, bastarĂa con meter un poco la nariz en esta dinámica categorĂa del consumo.
3 modernas tendencias de diseño y servicio en el POP. Ya no es suficiente el diseño del punto de venta para generar resultados en tienda, ahora es indispensable agregar elementos de la tecnologĂa, de calidad en el servicio al cliente, de experiencia de uso del producto e incluso de adornos del costumbrismo local.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.