Los medios exteriores en MĂ©xico quedan bastante a deber, y esto aplica en tres rubros esenciales: uno, la eficacia comunicacional, dos, la tecnologĂa implĂcita, y tres, por supuesto, el aspecto creativo.
El estudio de las tendencias y la innovación se conectan sensiblemente con las estrategias de content marketing que una empresa pueda desarrollar y ahora que sólo se menciona, quizás para muchos de los profesionales de nuestra actividad quedará claro, pero para los que no, a continuación encontrarán los puntos que desmenuzan el tema.
No es que representen una sacudida en la industria de la mercadotecnia, pero ocurrieron durante la semana pasada dos sucesos que mĂnimamente nos ponen a reflexionar sobre la innovaciĂłn, ya que trastocan sus entrañas de manera sensible.
Es necesaria la creación de un neologismo o la extensión en el significado de alguno de los conceptos existentes en el español (y quizás en los otros idiomas también), el cual logre definir, describir y delimitar todo lo que por sus usuarios hacen hoy los mal llamados smartphones.
Un cisma sacude hoy a la ciudad de San Francisco y no se trata de un terremoto, se trata de un fenĂłmeno social que enfrenta a diferentes comunidades y que ha propiciado que, por ejemplo, los camiones de Google —que transportan trabajadores de la zona de la bahĂa a Silicon Valley— hayan sido agredidos por grupos de inconformes.
O lĂ©ase, los hábitos alimenticios de la gente y la informaciĂłn al respecto ha provocado modificaciones desde hace varios años, a contracorriente de la poderosa industria del fast food que tanto daño ha causado en paĂses como EUA y MĂ©xico, y recientemente, a esta tendencia, que busca la calidad en los contenidos de la comida, tambiĂ©n se incorpora la calidad en su presentaciĂłn, lo que transforma para bien a la industria mundial de los alimentos y sus marcas.
Todas las veces en las que se ha escuchado, dicho o repetido que la millonaria industria farmacĂ©utica vive de crear tratamientos, no curas, dejan en el consumidor la sensaciĂłn de ser una vĂctima indefensa de la mayor estafa mercadotĂ©cnica de la historia.
Cuesta trabajo entender las razones por las cuales los equipos de futbol en AmĂ©rica Latina, y particularmente en MĂ©xico, con toda la economĂa que mueven, su gestiĂłn como empresas deportivas sea tan primitiva, cuando en su potencial tienen todo para generar cifras positivas.
Hoy son las firmas más dominantes en el mundo digital, pero Amazon y Google van con rumbo a adueñarse del mundo real para convertirse en la solución de la vida de las personas, en prácticamente todos los aspectos de la vida.
Nadie está contento hoy en México —bueno, probablemente el primer cuadro de la administración pública federal sÅ como siempre— pero los signos que lanza la sociedad comunican hartazgo a frustración por todos sus poros, muy a pesar del cúmulo de spots cuasi optimistas como los de apoyo a la reforma energética, los cuales francamente insultan a la inteligencia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.