
Estamos en una era sobresaturada de informaciĂłn, recibimos en promedio cada dĂa 63 mil palabras de informaciĂłn nueva (B. Sheridan). Esa cantidad es la misma a la que una persona del siglo XV estaba expuesta durante toda su vida.
Hace años (no muchos) cuando comenzĂł el boom de las redes sociales y las empresas empezaron a incursionar en las mismas viendo la necesidad de una comunicaciĂłn horizontal y directa, lo hicieron a travĂ©s del otrora webmaster quien dio inicio a la creaciĂłn de cuentas, realizĂł las incipientes distribuciones de algĂşn tipo de contenido e intentĂł conversar con los integrantes de esas recientes comunidades en lĂnea que acabaron por sustituir casi por completo, los tan usados foros de opiniĂłn. En aquel entonces ya habĂa una comunidad, un moderador y tĂłpicos de discusiĂłn online.
Esta semana estamos trabajando en una propuesta para un cliente muy importante cuya reputaciĂłn en lĂnea está muy gastada, descuidada y negativa en casi un 90 por ciento. Hemos hablado en esta espacio de la necesidad de respuesta oportuna de atenciĂłn a clientes en medios sociales, de la importancia de un feedback recibido pero no hemos tocado el tema de lo beneficioso que es recibir comentarios negativos (¡SĂ!, leĂste bien), al fin y al cabo son un feedback que nos hace analizar, reflexionar y tomar acciĂłn.
Todos los dĂas dedico un poco de mi tiempo a compartir y leer los tĂłpicos más difundidos en Twitter y me quedo maravillada de la cantidad de gente que comparte informaciĂłn interesante que nos puede hacer aprender, reflexionar o simplemente reĂr.
Los tĂ©rminos emprendimiento y startup en MĂ©xico más que una moda ya se está convirtiendo en una interesante realidad. Vemos como existen muchas incubadoras y mentores cuyo objetivo (y reto) es ayudar a las personas en todo el proceso de arrancar y desarrollar este tipo de empresas. Las startup se definen como ideas de negocios que están empezando o están en construcciĂłn, son empresas emergentes apoyadas en la tecnologĂa.
ÂżEres de los que para estas fechas de fin de año estás esperando leer artĂculos sobre las tendencias y predicciones del Marketing Digital 2016? ÂżQuieres saber que nos traerá de interesante el nuevo año? Yo prefiero por estas fechas primero que todo, revisar quĂ© pasĂł con la tendencias del 2015. ÂżLas cumplimos? ÂżSi? ÂżNo? ÂżquĂ© nos faltĂł? ÂżQuĂ© logramos?. Te invito a echarles un vistazo.
Imagina por un momento que aquel artĂculo que escribiste en tu blog hace más de 2 años aĂşn genere interĂ©s para su lectura y no sĂłlo eso, que incluso la gente estĂ© –aĂşn- interesada en compartirlo. ÂżNo serĂa maravilloso que toda la inversiĂłn de ese tiempo/dinero/ganas se retribuya continuamente?. Si eso es lo que deseas, te contarĂ© cĂłmo puedes lograrlo.
Los leads son ese mar de extraños que navega en internet y que podemos atraer con algo interesante, consentirlos y luego convertirlos en clientes. En varias de mis columnas hablo de leads asumiendo que todos conocemos que son, como podemos identificarlos y convertirlos.
Debo reconocer que las herramientas automatizadas para las redes sociales pueden ser en algunos casos, una manera Ăştil de alcanzar mucha gente en corto tiempo; sin embargo, pienso que lo que realmente hace la diferencia es mantener el toque personal al comunicarnos y compartir en ellas.
ÂżEstás buscando la mejor manera de generar engagement con tus clientes y prospectos? Si deseas aplicar el inbound marketing, una de las metodologĂas más efectivas para lograrlo, debes empezar ya con el marketing de contenido. Todos coincidimos en esto, profesionales de social media, estadĂsticas actuales y tendencias.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.