
A través de mis columnas anteriores compartimos que un Social Customer Relationship Manager (SocialCRM) incluye la integración de los CRM tradicionales con los canales sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, entre otros y vimos las Herramientas de decisión. ¿Cuál Social CRM debo implantar? incluyendo el cuadrante mágico de selección de software para SCRM de Gartner.
La semana pasada hablamos de SocialCRM para principiantes y allà destacábamos que la adopción de un SocialCRM ya no es una opción sino una necesidad. Varias dudas han surgido en cuanto a saber (o evaluar) cuál es el mejor software de Social CRM a usar. Muchas empresas que buscan software caen en la trampa de querer “el mejor” cuando la clave es encontrar el software que “mejor” se adapte a sus necesidades y objetivos. Para esto debe hacerse un estudio e incluir importantes y válidos criterios de selección además de asesorarse con un consultor del área que los apoye.
Gestionar a nuestros clientes de manera efectiva en una base de datos robusta e integrada se ha realizado tradicionalmente, a través de sistemas CRM (Customer Relationship Manager o Gestión de la relación con los consumidores). Sin embargo, en los tiempos de las redes sociales se ha vuelto una prioridad, para los clientes, poder interactuar con la marca y para nosotros, ser capaces de escuchar sus comentarios y hacer seguimiento a todas esas interacciones en estos nuevos canales.
Hace unas semanas vienen rodando unas cifras en donde aseguran que el gasto planeado en email marketing para este año va a superar al de social media (fuente: Selligent) y con esta noticia varios contactos y colegas han estado dando sus comentarios en medio de una actitud de asombro… ÂżcĂłmo es posible esto, si el Social Media es la panacea?
El marketing de influencia (“influencers marketing” en inglĂ©s) está dando pasos acelerados y seguros para posicionarse entre una de las estrategias digitales preferidas de las marcas a fin de lograr visibilidad en la audiencia deseada y para conseguirlo, la marca busca e identifica a los lĂderes de opiniĂłn, personalidades o incluso a los consumidores lĂderes para que ayuden a conectarla de manera más natural y espontánea con su pĂşblico objetivo.
Si eres community manager establecido o estás preparándote para serlo, seguro ayer celebraste el #CommunityManagerAppreciationDay que nació de manera espontánea por allá del2010 para reconocer tu labor. Te felicito por acá y me imagino que estuviste celebrando (además de trabajando, ¡claro!).
No sĂ© cuántos de ustedes usen aĂşn televisiĂłn por cable o televisiĂłn abierta, pero en mi caso acabo de dar de baja el servicio que no habĂa usado en los Ăşltimos 6 meses de TV por cable. ÂżLa razĂłn? Sencilla: No lo necesito. Teniendo conexiĂłn a internet simplemente uso las distracciones de redes sociales, videos en Youtube, servicios de streaming multimedia bajo demanda, todo esto, cuando puedo y cuando lo deseo.
Ăšltimamente me han buscado prospectos interesados en que les maneje su estrategia de redes sociales y hasta aquĂ sonarĂa normal siendo que es a lo que me dedico, sin embargo la solicitud viene acompañada con la acotaciĂłn de que quieren el trabajo sĂłlo por una semana o “en el mejor de los casos” sĂłlo por tres meses, tiempo que consideran suficiente para reflejar resultados. Imagino que a muchos de mis colegas les pasa igual.
Trump cerrĂł el 2015 con 43 millones de menciones en Twitter y con más de 11 millones de seguidores entre Twitter, Facebook e Instagram. Nos caiga bien o no, este hombre y precandidato por el Partido Republicano a las elecciones de Estados Unidos 2016, definitivamente domina las redes sociales con un estilo Ăşnico y aprovechando a su favor todo lo que estos nuevos medios ofrecen a cualquier polĂtico.
Como todo inicio de año siempre tenemos propĂłsitos que queremos cumplir, tanto en el plano personal como en el profesional, y este 2016 no es la excepciĂłn. Estos propĂłsitos nos ayudan a fortalecer nuestras áreas dĂ©biles o poco atendidas, o al menos nos colocan en la intensiĂłn de hacerlo y eso ya es un buen paso y como parte que soy del colectivo de community managers, me gustarĂa compartirles algunos de esos propĂłsitos que siento que deberĂamos tener en cuenta para mejorar esta profesiĂłn que va en auge, y que dependiendo de nuestro desempeño, podemos lograr colocarla en un mejor nivel profesional.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.