
Basándonos en la metodologĂa de inbound marketing y quizá de manera desesperada (?) todos estamos dedicados a crear contenido a diestra y siniestra, inundando los canales digitales, contribuyendo a la “Infobesidad MĂłrbida”, obteniendo en ocasiones buenos resultados (sin duda) cuando añadimos valor a ese “ruido digital”, cuando ponemos Ă©nfasis en resaltar nuestra info sobre el montĂłn y, Âżpor quĂ© no?, cuando usamos trucos, finalmente hay que hacer magia entre tanto ruido para que nos lean…
La panacea: encontrar ese anuncio que nos cueste 3 pesos y nos retribuya miles… ÂżQuiĂ©n no está detrás de eso? ÂżQuiĂ©n no paga (en tiempo y/o costo) cursos, webinars, artĂculos de revistas, columnas, etc para saber las mejores estrategias a seguir?
El año pasado cerramos con cifras verdaderamente excepcionales acerca del uso de las redes sociales a nivel mundial con 2,200 millones de usuarios totales; esto reafirma que sin duda las redes sociales se han convertido en parte importante de la vida de los consumidores quienes ya cambiaron también la preferencia de los canales de atención a clientes, usando mayormente a las redes sociales y dejando a un lado las ya anticuadas llamadas telefónicas.
ÂżQuien hoy dĂa no está haciendo networking? La gran mayorĂa de las personas emprendedoras o no, han tomado este tĂ©rmino como de moda y es fácil escucharlo en boca de todos incluso cuando vas a una reuniĂłn, una presentaciĂłn de un producto, una conferencia o una simple cena. Es comĂşn decir “voy a la cita, al menos, para hacer networking”.
En estos tiempos cuando ya sabemos el efecto positivo de las redes sociales para nuestros negocios y cuando la mayorĂa de nosotros recomendamos que las marcas estĂ©n en ellas, tambiĂ©n nos surge una interrogante importante: ÂżdeberĂamos tener, mantener y continuar con nuestros websites oficiales? La respuesta es sà “deberĂamos”, aunque claramente “podrĂamos” no tenerlos.
Uno de los medios comprobados para realizar publicidad en lĂnea de manera inteligente, creativa y de fondo, es crear y mantener un blog. No importa si eres una marca, un profesional o una comunidad especĂfica; el blog es el medio ideal para manejar tu branding y posicionarte en un nicho de mercado.
El Marketing Digital hoy dĂa y desde mi punto de vista, deberĂa tener una gran dosis de componentes tecnolĂłgicos (Hardware y/o de Software) para hacerlo innovador y ayudar a lograr los objetivos finales. Ya lo hablamos la semana pasada con las estrategias de Marketing Interactivo, cuya efectividad está basada principalmente en la tecnologĂa.
Cada dĂa leo que hay más jĂłvenes con mayor poder adquisitivo, los llamados millennials que no responden a los impactos publicitarios tal como hacen las generaciones anteriores, sino que esperan algo más. Y tiene lĂłgica, crecen en la era de las redes sociales, tablets, smartphones y tecnologĂa. Y ÂżquĂ© es algo más? ¡Exacto, interactuar, ver, tocar, compartir, participar! Eso es marketing interactivo, de dos a 12 veces más efectivo que el marketing tradicional. ¡Anoten eso!
Recuerdo la serie de los 70 llamada los “Super Amigos” en donde no habĂa protagonismo de ninguno de los superhĂ©roes aun cuando muchos de ellos como Superman, Batman, Mujer Maravilla y varios más, podrĂan (y tenĂan) a su vez, sus programas protagĂłnicos. Siento y veo que algo similar está pasando en la evoluciĂłn del mundo de las redes sociales y la conformaciĂłn de los equipos que están detrás de cada una de las marcas y que participan en esos canales.
A estas alturas todas las empresas/marcas deberĂan tener establecidos los objetivos que quieren lograr en lo digital, esto en el contexto de un Plan de Marketing Digital que les proporciona un análisis de situaciĂłn actual y definiciĂłn de las mejores estrategias, segĂşn hechos y tendencias actuales, basados en las mejores prácticas de cada canal/medio, para alcanzar leads que finalmente se conviertan en clientes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.