
El artista búlgaro Christo Guelov ha decorado los pasos de peatones de Torrelodones con colores para así promocionarse
Uno de los artistas contemporáneos que ha atraído los reflectores es Banksy por su street art y activaciones con un mensaje social. Hoy su estrategia de anonimato podría haber llegado a su fin.
Aquellos jóvenes que cumplan o hayan cumplido los 18 años en 2016, serán los beneficiarios de esta nueva medida de fomento cultural que ha decidido implementar el Gobierno italiano y al que ha bautizado como “bono de la cultura”. Serán 500 euros que se podrán gastar en entradas a museos, libros, teatros, cines, conciertos, exposiciones, yacimientos arqueológicos, ferias o música.
Banksy es uno de los artistas más representativos de este siglo. Bajo el anonimato y al actuar bajo sus propias reglas se ha convertido en un símbolo del street art y ha creado nuevas estrategias de marketing para el mundo del arte. Ahora “regaló” su nueva obra a una escuela primaria.
Este es el ‘IJC’, un Museo de Arte Online que es parte de las iniciativas de la línea aérea ANA y que pretende mostrar lo más moderno del arte japonés desde su plataforma, todo con la intención de lograr que el usuario responda a la pregunta: ¿Es Japón Cool?
Hace pocos días el famoso Metropolitan Museum of Art de Nueva York, dio a conocer de forma oficial su nuevo logo, que consiste en las
El famoso grafitero cuya que firma como Banksy y cuya identidad real se desconoce, ha vuelto a hacer de las suyas al dejar su mensaje de protesta, esta vez interactiva, frente a la embajada de Francia en Londres ubicada en el exclusivo barrio de Knightsbridge. Una imagen de Cosette, la niña del cartel del musical ‘Les Misérables’, llorando junto a la bandera francesa en medio de una nube de gas lacrimógeno ha vuelto a llamar la atención de los medios.
Académicos uruguayos promueven que el “portuñol”, fruto de la mezcla del portugués y el español, sea declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.
La exposición ‘Female Beauty’ (belleza femenina) de la fotógrafa danesa Mathilde Grafström con imágenes dedicadas al cuerpo desnudo de la mujer cuya exhibición estaba pautada para es el nombre de la exposición de imágenes en torno al desnudo de la mujer que debía haberse expuesto en la plaza Nytorv de Copenhague, pero la muestra ha sido prohibida por la Policía danesa por considerarla “indecente y ofensiva”.
La agencia de noticias Reuters publicó en su sitio web las que considera son las mejores imágenes obtenidas por sus fotógrafos a lo largo de 2015.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.