
El arte urbano sirve de expresión para muchas causas; artísticas, sociales políticas y, ahora el deporte. Bueno, al menos es lo que vemos este día en Barcelona, ya que en una de sus calles apareció este jueves un graffiti con una imagen que ya ha dado la vuelta al mundo.
El proyecto de Inteligencia Artificial de IBM, Watson, fue oficialmente lanzado en Brasil y para ello, la agencia Ogilvy Brasil creó una guía interactiva que permite a las personas tener conversaciones con Watson, dentro del Museo Pinacoteca de Sao Paulo.
Los seguidores de La Bella y la bestia se han quedado con las ganas de poder ver la nueva versión de Disney en los cines de Kuwait, donde a pesar de haber vendido ya las entradas, suspendieron este lunes la proyección del film por “causas inesperadas” en una cadena de cine que además denunció que devolvería el dinero, según publica el Kuwait Times.
La comparación con la aplicación para conocer la información sobre las canciones, es posiblemente la mejor explicación para esta opción que se llama Smartify y permite hacer lo mismo pero con la identificación de las obras de arte, y es que además ha sido creada por la misma empresa, para permitir a los usuarios conocer los datos básicos y otros detalles de aquello que ven en un museo.
El objetivo del profesional era ‘probar esas palabras equivocadas y mostrar lo hermoso que son realmente México y su gente’.
La obra es un óleo sobre lienzo de 1929, cuyo paradero era desconocido y será puesta a la venta con un valor estimado de 1.5 a 2 millones de dólares.
Si eres un artista y quieres promocionar tus obras; a continuación, te ofrecemos algunas de las técnicas con las que lo puedes conseguir
Falleció Michiyo Yasuda, dueña de la magia del color del animé japonés. Fue la responsable del diseño de color de cientos de series. Tenía 77 años.
El presidente de Colombia fue premiado este viernes por “sus esfuerzos para terminar con la guerra civil” en el país. No fue en dupla con Timochenko, como se especulaba. Y lo ganó a pesar de la derrota en el plebiscito.
La reconocida casa de subastas Sotheby’s ha vuelto a ser noticia pero no por las razones que desearían dado el alto prestigio con el que gozan en el sector. Y es que han subastado una obra atribuida al artista barroco neerlandés Frans Hals por 8,5 millones de libras (poco más de 9,5 millones de euros) que se ha demostrado que es falsa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.